gastronomía
Cachopo

¿ Qué comer en Asturias ? Comida típica asturiana.

Mucho hemos hablado siempre de los paisajes de Asturias, de su impresionante belleza, de sus pueblos, aldeas y ciudades con mucha historia, pero no hemos hablado aun sobre qué comer en Asturias por lo que hoy os proponemos una ruta gastronómica donde vuestro paladar no quedará indiferente. La gastronomía asturiana es una de las mejores y más amplias de España.

A continuación os mostramos las recetas de la comida típica asturiana:

¿ Qué comer en Asturias? Fabada asturiana

Si no sabéis qué comer en Asturias debéis saber que uno de los platos más típicos y más conocidos de la gastronomía asturiana es la fabada. En cualquier sitio de Asturias puedes encontrar en un restaurante la tradicional fabada asturiana pero ninguno como el Llar de Viri en San Román de Candamo ganador en el año 2013 del premio a la mejor fabada del mundo.

Podéis poneros a prueba y por qué no, intentar superar a la mejor fabada del mundo con la siguiente receta. Aquí os dejamos la receta de la fabada asturiana por si os atrevéis con ella:

Ingredientes de la fabada asturiana para 6 personas:

  • 500 gramos de fabes
  • 250 gramos de panceta curada
  • 2 chorizos asturianos
  • 2 morcillas asturianas
  • 200 gramos de hueso de jamón
  • 3 hebras de azafrán
  • 3 dientes de ajo
  • Un cuarto de cebolla
  • Agua y sal

Lo primero que debemos hacer es seleccionar las alubias y deshechar aquellas que están dañadas. Una vez seleccionadas las pondremos en remojo el día de antes para que las fabes no se queden duras, recomendable un mínimo de 12 horas. Al día siguiente las escurrimos.

Elaboración de la fabada asturiana

  1. Introducimos las alubias en una cazuela de barro. Echamos agua hasta que queden bien cubiertas las fabes, incluso sobrepasar un par de dedos, y ponemos el fuego alto para que hierva el agua.
  2. Pinchamos los chorizos y morcilla para que a la hora de que estén en la cazuela no se revienten y lo echamos junto con el hueso de jamón a la cazuela una vez haya roto a hervir
  3. Según se vaya haciendo la fabada asturiana irá subiendo espuma la cual habrá que ir retirando
  4. A la media hora echamos el azafrán diluido anteriormente en el propio caldo. Hasta aquí el fuego es alto
  5. A partir de este momento empezamos a bajar el fuego y lo dejamos en intensidad media para que se vaya cociendo, añadimos sal pero con mucho cuidado de no pasarnos ya que está el hueso de jamón y puede salarse demasiado, incluso es recomendable evitar echar la sal.
  6. Después de una dos horas de coción probamos la sal de nuevo y vemos si ya está hecha nuestra fabada asturiana, en el caso de ser así hay que dejarla reposar durante al menos una hora.
  7. Retiramos chorizo, panceta y el hueso de jamón y los troceamos para emplatar y repartir entre los diferentes platos para hacer una presentación como la de la foto
qué comer en Asturias
Fabada asturiana

Comida típica asturiana: Cachopo

El cachopo es un plato típico asturiano que tan de moda se ha puesto en los últimos años, siendo muy conocido en Asturias de toda la vida. Este plato es la delicia de muchas personas, sobretodo de gente de buen comer, por eso recomendamos ir a las Tablas del Campilín en Oviedo, mejor cachopo año 2016. El cachopo es un imprescindible de la gastronomía Asturiana y va genial acompañado de una sidra.

Si os animáis a la elaboración, aquí os dejamos la receta del cachopo:

Ingredientes del cachopo para 4 personas:

  • 8 filetes de ternera (recomendable filetes de cadera)
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 8 lonchas de queso
  • Harina de trigo para el rebozado
  • 2 huevos
  • 200 gramos de pan rallado
  • Aceite y sal

Elaboración del cachopo:

  1. Se utiliza dos filetes de ternera por cachopo donde hay que aplastarlos para posteriormente salarlos al gusto (ojo porque va el jamón serrano y podemos salarlo demasiado)
  2. En uno de los dos filetes ponemos una loncha de jamón y encima otra de queso
  3. Ponemos encima el otro filete y apretamos los bordes para freirlo y que no se deshaga
  4. Los empaneramos cubriendo bien todo y ponemos un par de palillos para que no se separen
  5. Los freímos durante 2-3 minutos por cada lado
  6. Para acompañar el cachopo lo mejor es una salsa de queso de cabrales y una buena sidra asturiana
comida típica asturiana
Cachopo acompañado de una buena sidra

Bebida típica asturiana: Sidra

Si después de esto seguimos con ganas de ingerir y seguir degustando la gastronomía típica asturiana que mejor que irnos de sidras por el barrio antiguo de Gijón , donde encontrarás unas cuantas sidrerías, pero tenéis que saber que en cualquier pueblo de Asturias puedes encontrar una magnífica sidrería donde escanciar y disfrutar de esta bebida.

qué beber en Asturias
Sidra asturiana

Otros placeres de la gastronomía asturiana

Y si todavía tenemos hambre, si es así es que sois de muy buen comer,  no hay que olvidarse de otros platos típicos asturianos como por ejemplo,  el queso de Cabrales (típico de la zona de Cabrales, al sur de Asturias ) , su chorizo a la sidra, los mariscos del cantábrico y sus sabrosas carnes, así como, los postres como las casadielles, leche frita y frixuelos.

Como véis hay mucha variedad gastronómica que comer en Asturias y mucho que disfrutar de este bello paraíso.

Queso típico asturiano
Queso de Cabrales
 

Compruebe también

Cala Turqueta

Las playas más hermosas de España disfruta de este verano.

Apunto de comenzar el verano y estamos deseando escaparnos a la playa a algún lugar …

%d bloggers like this: