catedral de Burgos
catedral de Burgos

Qué ver en Burgos. Lugares imprescindibles que visitar

En la ruta de hoy os proponemos recorrer las tierras del Cid y en concreto su capital, Burgos, una ciudad con mucha historia, donde pasar un día inigualable y disfrutar de sus bonitas calles y su rica gastronomía. Hay mucho qué ver en Burgos y muchos secretos por descubrir y en este artículo os lo mostraremos.

A continuación os vamos a detallar todos los lugares de interés turístico de la ciudad y para empezar, como no, empezaremos por su monumento más emblemático, por la conocida Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos

Empezamos nuestra ruta por la ciudad de Burgos en uno de sus lugares más emblemáticos, un monumento que es Patrimonio de la Humanidad y que empezó su construcción en el siglo XIII, sí así es, estamos hablando de la Catedral de Burgos o también llamada Santa Basílica de Santa María, siendo ésta una de las catedrales más importantes de España y una de las catedrales góticas más importantes y majestuosas del mundo.

Fachada principal de la Catedral de Burgos
Fachada principal de la Catedral de Burgos

Los elementos más destacables de la Catedral de Burgos son su fachada gótica, así como, el cimborrio de Juan de Colonia, mezcla del gótico y del plateresco. También reseñamos la Capilla del Condestable, con su sillería del coro y el retablo de la Capilla de Santa Ana.

Además, si por otras cosas es famosa la Catedral de Burgos es porque en ella se encuentra la tumba de Don Rodrígo Diaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador y la tumba de su esposa Doña Jimena.

Catedral de Burgos
Catedral de Burgos

Otra de las peculiaridades de la Catedral de Burgos es que a todas las horas en punto podemos ver el famoso Papamoscas, un autómata que cada hora abre la boca y levanta el brazo para indicarnos las horas. Debajo del Papamoscas se encuentra otro autómata, el Martinillo, el cual es menos famoso pero tiene la curiosidad que da los cuartos ¿A qué no lo sabíais?

Más lugares que ver en Burgos

Aunque solo fuera por su catedral y los paseos por su centro histórico lleno de cristaleras y soportales, tienes que saber que hay muchos otros sitios qué ver en Burgos, como el famoso Arco de Santa María, que es uno de los accesos a la ciudad.

Continuamos nuestra ruta por Burgos visitando la iglesia de San Nicolás de Bari y en la iglesia de San Esteban, sin olvidarnos de su Plaza Mayor.

Otros puntos de interés que no podemos dejar de visitar son el Museo de la Evolución Humana ubicado en el Paseo de la Sierra de Atapuerca, y el castillo de Burgos y sus murallas

Burgos Arco de santa maria
Arco de Santa María

Qué ver a las afueras de Burgos

Y seguimos de ruta por la impresionante ciudad de Burgos para ver su Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas del siglo XII-XIII, situado al otro lado del río Arlanzón que cruza la ciudad y que podemos visitar todos los días excepto los lunes. Aquí os dejamos un enlace donde podéis consultar sus horarios de visitas así como información detallada del mismo pinchando aquí

También queremos incluir a nuestra ruta por Burgos un lugar de obligada visita por su importancia histórica la cual se encuentra a unos 3 km de Burgos, la llamada Cartuja de Miraflores donde están enterrados los padres de Isabel la Católica.

Y un poco más lejos, a unos 10 km , se encuentran los famosos e importantísimos también por su valor histórico yacimientos de Atapuerca.

burgos 2
Monasterio de las Huelgas

El andar y visitar sitios da mucha hambre por lo que no podéis iros de Burgos sin probar sus morcillas y el famosos cordero lechal asado en horno de leña. En el centro histórico de Burgos encontrareis diferentes ofertas gastronómicas aptas para todos los gustos y bolsillos.

Dónde dormir en Burgos

Como hay tanto que ver en Burgos y en sus alrededores, lo más recomendable es pasar mínimo un fin de semana.

Burgos dispone de una amplia oferta hotelera donde la relación calidad precio es excelente. Podéis ver toda la oferta hotelera de Burgos pinchando aquí

 

Compruebe también

Zuheros, Foto Pixabay

Los 7 pueblos de Córdoba más bonitos

Ahora que estamos en primavera nos gusta salir al campo y disfrutar de las flores …

%d bloggers like this: