Nos vamos hasta una de las zonas menos conocidas de Cantabria si lo comparamos con otras zonas como las costeras o los Picos de Europa. Se trata del lugar conocido como valle del Asón, llamado así por el río que la atraviesa y que nace y da vida a toda la comarca.
Hoy recorremos el río Asón desde su nacimiento hasta su desembocadura descubriendo naturaleza, pueblos y playas.
Valle del Asón y el nacimiento del río Asón
Empezamos la ruta en el nacimiento del Asón, concretamente en el valle de Soba en el pueblo de Asón. Aquí se inicia la ruta de unos 7 kilómetros por un camino espectacular pero no más que el final del mismo con el salto del nacimiento del Asón.
Una ruta que nos llevará medio día hacerla aunque valdrá la pena esta pequeña caminata.

Valle de Soba
En el valle de Soba encontramos otra perla de esta zona y es el mirador del Gándara un mirador de reciente construcción que nos da una espectacular vista del valle de Soba y de las cascadas que el río Gándara, afluente del río Asón, forma.

Pueblos del Valle del Asón
Y siguiendo el recorrido del río Asón por el Valle del Asón, llegamos a Ramales de La Victoria en la comarca del Alto Asón.
Si por algo es conocida Ramales es por sus cuevas ( hay más de 4.000 cuevas), algunas con pinturas rupestres y un importante valor de patrimonio arqueológico.
De entre todas ella destacamos las cuevas de Covalanas, El Mirón y la Haza.
Seguimos hasta llegar al cercano pueblo de Ampuero donde no podemos dejar de visitar su hermosa plaza y donde nos adentraremos por una carretera hasta el Santuario de la Virgen de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria y desde donde tendremos unas espectaculares vistas del Valle del Asón.

Aquí encontramos el restaurante La Solana galardonado con una estrella michelín y donde podemos parar a degustar su deliciosa carta.
Seguimos hasta Limpias para ver sus casas y palacios señoriales así como el Parador Nacional y el Santuario del Cristo de la Agonía.
Finalmente, nuestra ruta acaba en la bahía de Santoña donde desemboca el río Asón y donde pararemos a degustar lo más famoso de esta tierruca, sus riquísimas anchoas y después descansar en la playa de Santoña.

You must be logged in to post a comment.