Qué ver en Estella
Vista de Estella

Qué ver en Estella, entre la montaña y la ribera

Nos vamos hasta un pueblo con encanto de Navarra, Estella, un pueblo con mucha historia donde hoy os contaremos qué ver en Estella. Sus rincones y sus lugares más bonitos. Nos damos una vuelta por este hermoso pueblo de Navarra.

Historia de Estella

Estella se sitúa en la zona media occidental de Navarra, a 44 kilómetros de la capital, situada en el meandro del río Ega.

Aunque hay restos arqueológicos que datan de la Edad de Bronce, su origen como tal fue en el siglo XI pero el auge de la ciudad se da en el siglo XII con el paso del camino de Santiago por su pueblo.

En el siglo XIV hubo un gran asentamiento de judíos de los que hoy todavía quedan algún resto entre sus calles.

Qué ver en Estella
Vista de Estella

Qué ver en Estella

Si vamos hasta aquí debemos disponer de un día entero pues hay mucho qué ver en Estella, como es:

  • El palacio de los Reyes de Navarra, situado en la Plaza de San Martín. En su interior aloja el museo del pintor Gustavo de Maeztu donde se exhiben gran número de sus obras.
  • El castillo de Estella que data del siglo XI. En la antigüedad existían tres castillos pero hoy en día sólo está en pie este.
  • Palacio de Justicia, situado también en la Plaza de San Martín.
  • Judería Nueva de Estella, adosada a los pocos restos que quedan de la muralla

Otros de los lugares que hay que ver en Estella son edificios religiosos de los que destacamos:

  • Iglesia de San Pedro de la Rúa del siglo XII
  • Iglesia de San Miguel, contemporánea de la iglesia de San Pedro
  • Otro lugar religioso y de gran reclamo turístico que hay qué ver en Estella es la Iglesia del Santo Sepulcro, una de las más conocidas y antiguas de este maravilloso pueblo
  • Conventos como el convento de Santa Clara y el convento de Santo Domingo
que ver en Estella. Iglesia del Santo Sepulcro
Iglesia del Santo Sepulcro

Dónde dormir y comer en Estella

Estella tiene una rica tradición gastronómica donde destacan platos como el ajoarriero cuya base es el bacalao pero hay otros platos típicos que también son muy importantes en su gastronomía como por ejemplo la trucha procedentes del río Ega y los riquísimos asados de cochinillo.

Si queremos dormir en Estella la oferta hotelera es muy variada y podemos consultarla pinchando aquí. Nuestra recomendación para dormir en Estella es el hotel Tximista ubicado a las afueras de Estella.

Ajoarriero
Ajoarriero
 

Compruebe también

Calles de Peñalba de Santiago

Ruta por el pasado. Peñalba de Santiago

Si hay pueblos que pueden presumir en el que el tiempo se ha parado ese …

%d bloggers like this: