En el interior del País Vasco y en concreto de Guipúzcoa encontramos un pueblo con mucho encanto y con mucho que mostrarnos, ese es Oñate y su impresionante Santuario de Aránzazu que nos permiten disfrutar de un día de excursión por las bonitas tierras vascas.
Sin duda una buena idea para hacer una excursión en familia donde grandes y pequeños disfrutaréis de un lugar digno de visitar.
A continuación os mostramos los principales lugares que hay que ver en Oñate:
Qué ver en Oñate
Antes de nada comenzamos nuestra ruta por el pueblo de Oñate que aunque es conocido por su famoso Santuario de Aránzazu el pueblo tiene mucho más que mostrarnos como son:
- La Universisdad de Sancti Spiritus, ésta se creó en el siglo XVI y destaca por su fachada renacentista considerada una de las más importantes y bonitas del País Vasco.
- El Monasterio de Santa Clara de Bidaurreta, del siglo XVI del que destacamos los retablos de su interior.
- La iglesia de San Miguel Arcángel, una obra de arte del siglo XV en el que destaca su torre y su Claustro
Pero hay mucho más que ver en Oñate como son sus casas palaciegas como la Casa Consistorial, la Casa Torre de Lazarraga o la Casa Torre de Zumeltzegi.

El Santuario de Aránzazu
Una vez que hayamos visitado todos los lugares que hay que ver en Oñate no iremos como a unos 13 kilómetros de Oñate donde encontraremos el Santuario de Aránzazu, uno de los más venerados del País Vasco por ser ésta su patrona.
Para subir hasta el Santuario de Aránzazu debemos coger una carretera que sale de Oñate y se adentra por las montañas sobre las que se sitúa este impresionante santuario.
El Santuario de Aránzazu data del siglo XV y aunque ha sufrido varios incendios a lo largo de su historia siempre ha sido reconstruido, es más, la basílica fue construida a mediados del siglo XX y es allí en el ábside donde se guarda la talla de la virgen a la que se presenta tal devoción la cual es una pequeña talla de no más de 40 centímetros.

Desde el Santuario de Aránzazu podemos realizar varias excursiones de montaña por la zona como es la subida al Aitzkorri o a los montes de Elguea.
También podemos visitar la cueva de Arrikrutz, el recorrido de 60 minutos nos muestra este espectacular sistema kárstico.

You must be logged in to post a comment.