¿Quieres conocer y visitar Segovia? Pues en este post te proponemos que ver en Segovia en un día para que no te pierdas todos los rincones que esta bella ciudad nos ofrece.
¿ Qué ver en Segovia ? Empezamos la ruta
Nada más llegar lo primero que nos deslumbra es el majestuoso acueducto de Segovia, el cual data del siglo I y II d.c. Es una impresionante obra de ingeniería romana cuya funcionalidad era proveer de agua a los habitantes de esta ciudad. Como dato de curiosidad indicar que el acueducto de Segovia está considerado como la obra civil romana más importante de España.
El acueducto de Segovia tiene una longitud de más de 15 kilómetros. Está formado por más de 170 arcos y en su parte más alta llega a alcanzar los 29 metros de altura. Como veis, la parte del acueducto que vemos en Segovia es sólo una pequeña parte de lo que era.
Seguimos nuestra ruta por Segovia para adentrarnos intramuros en la ciudad y descubrir la antigua judería y los restos de las antiguas murallas, las cuales se encuentran adosadas a la judería.
Otros lugares de interés turístico que tenemos que ver en Segovia son la iglesia del Corpus. Una antigua sinagoga, así como, la iglesia de la Vera Cruz, siendo los segovianos muy devotos de ella.
Además destacamos el monasterio de San Antonio el Real que era el antiguo palacio de caza de Enrique IV

La hora de comer
Después de estas visitas haremos una parada obligatoria para comer.
Si por algo es famosa Segovia es por su gastronomía. Existen numerosos restaurantes por toda la ciudad, desde los más famosos que se ubican en la plaza de Azoguejo donde se encuentra el acueducto, a otros más pequeños pero con mucho encanto.
El menú típico segoviano es:
- De primero judiones de la granja,
- De segundo cochinillo asado
- y de postre el famoso ponche segoviano, una especie de bizcocho.
En cualquiera de los sitios donde comamos es aconsejable hacer reserva pues debido a su cercanía con Madrid, en fin de semana, Segovia se llena de turistas con ganas de conocerla llenándola de vida y alboroto.
Un paseo por la tarde
Después de darnos un homenaje degustando la sabrosísima gastronomía típica segoviana lo recomendable es dar un paseo para bajar la comida. Además todavía hay muchas cosas que ver en Segovia.
Si hemos comido en la plaza Azoguejo ubicada a pies del acueducto y si lo que queremos es visitar la catedral y el Alcázar de Segovia, debéis ir a la calle Cervantes (cercana a la oficina de turismo) para continuar por la calle Juan Bravo donde haremos una parada en la bonita iglesia de San Martín, templo del siglo XII de estilo románico.
Seguimos por nuestra ruta por Segovia todo recto hasta llegar a la Plaza del Corpus donde tomamos la calle Isabel la Católica hasta la Plaza Mayor donde se encuentra la Catedral de Segovia:
- Catedral de Santa María: es una Catedral de estilo gótico tardío. Destaca de ella su capilla Mayor con su bello coro, así como, los órganos y sus vidrieras.

Una vez que hayamos visitado la catedral salimos por la calle Marqués del Arco hacia el Alcázar donde a mitad de camino, cercano a la Plaza de la Merced, nos encontramos con la iglesia de San Andrés, un bonito templo de estilo románico.
Continuamos nuestra ruta todo recto hasta llegar al Alcázar de Segovia
- El Alcázar de Segovia: si por algo también es famosa Segovia es por su Alcázar, situado en lo alto de la ciudad y rodeado por el río Eresma y Clamores. El Alcázar de Segovia es un castillo de cuento de hadas, fue residencia de reyes desde el siglo XII. En el siglo XIX fue devastado por un incendio y actualmente está totalmente reformado. Los más importante que hay que ver en el Alcázar de Segovia es el Archivo General Militar de Segovia y el Real Colegio de Artillería

You must be logged in to post a comment.