ruta por Asturias
Os Teixois,Taramundi

¿ Qué ver en Taramundi ? Ruta del Agua

Nos vamos de ruta hasta un pequeño pueblo de Asturias, Taramundi. Un pueblo con encanto y con muchas tradiciones que tiene mucho que ofrecernos .

En este post os descubrimos una comarca de gran belleza con rutas tan espectaculares y completas como la ruta del agua. ¿Te vienes a descubrirlo?

Taramundi, un pueblo con encanto

En la frontera con Galicia y situado en el valle del río Turia, encontramos este pequeño pueblo con encanto asturiano englosado en la ladera, nada más llegar te das cuenta de su belleza sobresaliendo el campanario de su iglesia. Este bello pueblo conserva todo el sabor de antaño.

Como curiosidad indicaros que Taramundi es uno de los pocos pueblos de la zona donde todavía se habla el eonaviego, hoy en día casi en deshuso.

Taramundi, se encuentra en la comarca de Oscos- Eo y forma parte de la Reserva de la Biosfera del mismo nombre.

El pueblo es un pequeño conjunto de casas típicas de piedra con su horreos que ha sabido mantener toda se esencia y lo ha convertido en uno de los lugares favoritos de España para realizar turismo rural.

Concejo de Taramundi
Pueblo de Taramundi

Qué ver en Taramundi y ruta del agua 

Hay varias cosas que hacer y que ver en Taramundi ya que la oferta de turismo es enorme, puedes hacer multitud de rutas de naturaleza siendo la más recomendable:

  • La Ruta del Agua, distancia de 15,8 km de dificultad baja y semicircular, es una ruta que pueden hacer los niños aunque tienen que estar acostumbrados a andar. Está muy bien señalizada y es la ruta más conocida de esta parte de Asturias. A lo largo de esta ruta pasaréis por los sitios de mayor interés de la comarca a orillas del río Turia donde descubriréis un bosque muy frondoso de gran belleza y pueblos con encanto.  La ruta del agua se inicia en el pueblo de Taramundi y se pasa por Mazanovo y su museo de los Molinos, seguimos hasta Esquíos para llegar a Os Teixois y su museo Etnográfico donde es aconsejable hacer una parada para visitarlo. Continuamos hasta As Veigas otro pueblo con encanto de gran belleza para volver a Esquíos dirección a Taramundi donde hay un desvío a la preciosa Cascada de A Salgueira donde finalizamos la bonita ruta del agua de Taramundi.

Hay otras rutas recomendables como son la ruta de los molinos y la ruta del sol y sombra. Todas estas rutas están debidamente señalizadas y salen del propio pueblo.

En el propio pueblo los principales sitios que hay que ver en Taramundi son la iglesia de San Martín y el Centro de Artesanía Tradicional, así como, la casa rectoral del siglo XVIII que es una típica construcción de piedra y techos de pizarra, un buen ejemplo de casa palaciega asturiana.

ruta del agua
Cascada de A Salgueira

Museos que hay que ver en Taramundi

En Taramundi hay numerosos museos que nos enseñan como era antiguamente la vida cotidiana de sus habitantes.

Los molinos de Mazonovo son una experiencia de viaje al pasado y es el mayor museo de molinos de España, se encuentra a unos 400 metros del pueblo y comprende más de 19 molinos.

Museo de Cuchillería en Pardiñas

Museo Etnográfico en Esquíos es otro museo recomendable para visitar.

Os Teixois es otro museo donde se enseña como se trabajaba hace más de 100 años, los molinos reconstruidos nos dan fé de ello. Os Teixois es una aldea situada a unos 4 kilómetros y es una gran exposición de las maravillas que se pueden hacer mediante ingeniería hidraulica de antaño como el mazo, la rueda de afilar o incluso una central eléctrica. Seréis protagonistas de la importancia que ha tenido el agua en esta comarca durante toda la vida.

Taramundi
Molinos en Os Teixois

Más lugares que ver en Taramundi

Otro de los destinos que podéis visitar en el entorno es la pequeña aldea de As Veigas situada a 8 kilómetros de Taramundi. As Veigas está enclavado en un  boscoso valle al que se llega por una carretera de montaña y del que nada más verlo os impregnará un halo de magia que envuelve este bonito pueblo con encanto y seréis testigos que no ha sufrido ninguna alteración con el paso de los tiempos.

El pequeño pueblo de Bres es otro de los lugares que debemos visitar donde la combinación de agua y artesanía hacen muy interesante su visita. Destacan el campanario , las antiguas escuelas de estilo indiano que actualmente es la conocida como Casa del Agua y su centro de artesanía.

También encontramos en la comarca el poblado de Os Castros de la época de Bronce y situado en un enclave de gran belleza entre los ríos Turia y Cabreira.

Una de las mejores recomendaciones que os podemos dar sobre Taramundi es que no dejéis pasar la oportunidad de probar los famosos y sabrosísimos quesos de Taramundi.

que ver en Taramundi
Vista de la aldea de As Veigas
 

Compruebe también

Cartel Nacimiento del Duero

Fuentes del Duero. El nacimiento de un río

Hoy vamos a caminar hasta el nacimiento de uno de los ríos más importantes de …

%d bloggers like this: