Nos vamos hasta la costa oeste de A Coruña para conocer las llamadas Rías Baixas, se trata de un lugar con un gran atractivo cultural y medioambiental que no podemos dejar de conocer.
Se trata de uno de los lugares más representativos de Galicia y uno de los más conocidos.
Hoy os proponemos una ruta por los lugares más interesantes de esta zona.
Rias baixas: Corcubión
Comenzamos la ruta en la localidad de Corcubión donde destaca su casco histórico con casas palaciegas del siglo XIX y sus pazos como el de Altamira del siglo XV.
Siguiendo por la carretera AC 550 llegamos hasta la cascada de Ézaro, una impresionante caída de agua que cae directamente al mar, siendo la única de España con estas características.
Por esta misma carretera llegamos hasta Muros donde haremos nuestra siguiente parada.

Muros
Además de la villa histórica de Muros aquí destacamos sus playas como la de la Carnota o la de Boca do Río donde darnos un pequeño chapuzón si el tiempo lo permite.
También a unos 3 kilómetros de la villa encontramos el faro de Louro que merece una visita.

Noia
En el interior de las rías de Noia y Muros encontramos el pueblo de Noia, destaca su bello casco histórico de trazado medieval donde destacan sus iglesias de Santa María a Nova y Iglesia de San Martín.
También merecen una visita dos pazos: el pazo de Pena do Ouro y el de pazo de Bispo

A pobra do Caramiñal
Si por algo es conocida esta localidad es por sus cruceiros algo muy típico de tierras gallegas y donde destacan los 27 de esta ciudad.
Las torres de Bermudéz y de Xunqueiras completan el conjunto unido a sus iglesias de la puebla del Deán y Santa María la Antigua.

Rianxo
Seguimos hacia el sur de la Coruña para parar en Rianxo un pueblo con casas típicas gallegas donde podemos tomarnos un buen marisco en alguno de sus restaurantes o tabernas ya que si por algo es conocido este pueblo es por la calidad de sus mariscos.

Villagarcia de Arosa
Y seguimos hasta Villagarcia de Arosa, quizás uno de los pueblos más conocidos de todos.
Lo más acertado aquí es coger un barco e ir hasta las bonitas islas Cíes donde podemos pasar el día en sus fabulosas playas unas de las mejores de Europa.
También podemos hacer una visita guiada por el pazo de Rubianes

Cambados
Cambados es un pueblo pequeño pero con un encanto especial y para nosotros el más bonito de todos sin desmerecer al resto por supuesto.
Destacan sus pazos como: el Fefiñans, Ulloa, pazo de Bazan o Montesacro.
Las ruinas de lo que un día fue la iglesia de Santa Mariña Dozo
Sus barrios:
- Barrio marinero de San Tomé do mar
- Barrio de Triana

Hacer esta ruta por las Rías Baixas lleva varios días, al menos 4, si queremos ver todo con calma y no dejarnos nada en el tintero, sin duda, saldremos sorprendidos con la belleza de estos pueblos de Galicia, así como de sus gentes, su cultura y sus paisajes.
You must be logged in to post a comment.