Santa Tecla. Turismo de A Guarda
Santa Tecla. Turismo de A Guarda

Ruta al Castro de Santa Tecla

Uno de los lugares más bellos y más conocidos de Galicia está en A Guarda es el castro de Santa Tecla, uno de los restos arqueológicos más importantes de Galicia y casi de nuestro país.

El castro de Santa Tecla se trata de un castro del siglo IV a.C. donde llegaron a vivir hasta 5.000 personas, por lo que podéis imaginaros la magnitud de aquel primer poblado y la importancia que tenía en aquella época.

Aunque ya se tenía constancia de él en el siglo XIX no fue hasta principios del siglo XX cuando comienzan las primeras excavaciones y con ello los primeros estudios.

Subida al castro de Santa Tecla

La subida la podemos hacer en coche y son unos 4 kilómetros aproximadamente. Subir nos costará 1€ pero también podemos hacerla andando en una magnífica ruta de senderismo y en este caso no tenemos que pagar y saldrá gratis.

Todo depende de la capacidad para andar y el tiempo que tengamos disponible, si decidimos subir andando veremos por el camino varios cruceiros y unas vistas imponentes. Hay varios miradores donde parar y hacerse buenas fotos, las vistas inmejorables.

Santa tecla. Turismo de A Guarda
Santa tecla. Turismo de A Guarda

La subida andando es por un camino pedregoso y con tramos de escaleras, pero tiene lugares que no se ven si decidimos hacerlo en coche.

Desde arriba las vistas al océano, al río Miño y a nuestro país vecino, Portugal, son únicas y bien merecen la pena.

Monte Santa Tecla
Río Miño

En lo más alto no solo encontramos el castro con alguna casa con techos reconstruidos para que podamos hacernos una idea de cómo era la vida allí siglos atrás si no también la ermita de Santa Tecla y el museo que alberga piezas e información sobre el castro en cuestión.

Masat. Foto turismo de A Guarda
Masat. Foto turismo de A Guarda

También encontramos alguna tienda de souvenirs y un bar por si queremos tomar algo y reponer energías.

La bajada es mucho más sencilla ya que no tiene ninguna dificultad.

 

Compruebe también

Cascada del molino de La Chorrera. Foto Ayuntamiento de Tragacete

Ruta a la cascada del Molino de la Chorrera

La localidad de Tragacete en la provincia Cuenca nos guarda lugares hermosos y dignos de …

%d bloggers like this: