Nos vamos hasta el pueblo de Bigues i Riells dos pueblos que se unieron formando un solo municipio y que se sitúa en el Vallés Oriental en la provincia de Barcelona.
El río Tenes es el que conforma los valles donde se sitúa este municipio creando impresionantes valles y cañones de vértigo.
Un lugar con rincones únicos que mostrarnos, rincones que no dejan indiferente a nadie y lugares ideales para pasar un buen rato en la naturaleza.
Qué ver en Bigues i Riells
Aunque el pueblo es pequeño tienes mucho que ver en Bigues i Riells en donde destacamos el castillo del siglo X de Montbui, así como, el valle y los cañones de San Miguel.
Pero si hay dos lugares que destacamos sobre todo son estos dos principales atractivos de la zona:
- Monasterio de San Miguel
- Cueva de San Miguel
Toda la zona es estupenda para practicar deportes al aire libre como el senderismo y el ciclismo pues hay muchos caminos preparados para ello y por eso cada vez hay más personas aficionadas a andar o a la bici que eligen este pueblo como su destino.

El Monasterio de San Miguel de Fay
El Monasterio de San Miguel de Fay no deja indiferente a nadie con su espectacular salto de agua.
Al salto de agua podemos acceder por debajo de un túnel que nos lleva hasta él.
Este monasterio está enclavado en una cueva promontorio en un paisaje de extraordinaria belleza, un sitio único y bastante extraño para levantar un monasterio
Dicho monasterio fue fundado en el siglo XI y aunque los monjes lo abandonaron en el siglo XVII estuvo teniendo actividad hasta principios del siglo XX que es cuando la actividad cesó por completo.
Para llegar al monasterio de San Miguel de Fay hay que ir a Sant Feliu de Codínas donde nace la carretera que nos lleva hasta los pies de este monumento.

Ruta Los Gorgs del río Tenes
Desde el municipio sale un camino de unos 8.6 kilómetros que ha sido recuperado por el ayuntamiento y que es una ruta ideal para hacer bien a pie, en bici o incluso por qué no a caballo ya que es una ruta ideal para los amantes de esta disciplina.
La ruta sigue el curso fluvial del río Tenes en donde se nos muestra sus pozas en las cuales se ha prohibido el baño para poder recuperar el espacio natural que estaba muy degradado. Todo el camino es un remanso de paz con el único ruido del agua al caer y el trinar de los pájaros.

You must be logged in to post a comment.