Camino por la Ruta de la Reconquista
Camino por la Ruta de la Reconquista

Ruta de la Reconquista, por los Picos de Europa

Comenzamos una de las rutas de senderismo más bonitas pero también más duras de Asturias, nos referimos a la ruta de la Reconquista, una ruta por el corazón de los Picos de Europa.

La ruta de la Reconquista es llamada así porque es el antiguo camino que las tropas musulmanes realizaron tras su derrota desde Covadonga.

Datos de la ruta:

Distancia: 38 kilómetros

Tiempo: 3 días

Dificultad: media / alta

Mejor época: Primavera / Verano

Descripción de la ruta de la Reconquista

Esta ruta por la gran cantidad de kilómetros que tiene es mejor realizarla en tres etapas:

Primera etapa: De Sotres a Poncebos 12 kilómetros

Desde Sotres cogemos la carretera que lleva a Arenas de Cabrales. Aquí nos desviamos por un camino de arena que nos lleva hasta Áliva. A 1 kilómetro de distancia volvemos hacia la derecha hacia el collado de Pandébano. Desde aquí la vista al famoso Pico del Naranjo de Bulnes es excepcional.

Sotres nevado
Sotres nevado

Llegamos al pueblo de Bulnes y dejando la iglesia a la izquierda cogemos el camino que nos lleva hasta Poncebos tras un tramo todo de bajada y tras pasar el puente conocido como puente de Jaya llegamos hasta nuestro primer destino.

Segunda etapa: De Poncebos a Vega de Comeya 17 kilómetros    

Esta segunda etapa es un poco más larga que la anterior. Seguimos por la carretera y giramos a la izquierda para coger un camino que comunica con la ruta del Cares.

Aguas cristalinas del Río Cares
Aguas cristalinas del Río Cares

Llegamos hasta la majada de Culiembru y tras abandonar el camino de la ruta del Cares cogemos un camino que va  por la derecha y llega hasta un área boscosa de nogales y en la que nos encontramos una buena fuente.

Empezamos a subir hasta llegar a la cueva de Posadoiro que dejamos a la derecha y aquí giramos la derecha para llegar a las conocidas como majada de Ostón.

Dejamos unas cabañas a la derecha y seguimos pegados la pared de piedra. Veremos una cabaña reducida y después giraremos a la izquierda.

Llegamos a otro collado y desde aquí cogemos el camino de la izquierda para bajar hasta la Vega de Comeya

Camino de la Ruta de la Reconquista
Camino de la Ruta de la Reconquista

Etapa 3 de la Vega de Comeya a Covadonga 9 kilómetros

Esta sea quizás la etapa más corta y la más sencilla.

Cogemos y seguimos pegados por las paredes que hay a la izquierda de la Vega, siempre seguimos por la izquierda hasta llegar a la majada de Teón y de aquí a la derecha abandonando la carretera de los lagos.

Llegamos a la Vega de Orandi y de aquí comenzamos el descenso hasta la basílica de Covadonga.

Una hermosa ruta por el corazón de los Picos de Europa que será las delicias de los amantes de la montaña.

Basílica de Covadonga
Basílica de Covadonga
Covadonga
Covadonga
 

Compruebe también

Calles de Peñalba de Santiago

Rutas de senderismo para primavera

Ya esta casi a la vuelta de la esquina la Primavera y con ella el …

%d bloggers like this: