Granada guarda muchos secretos y uno es su rico patrimonio natural y entre ellos una ruta como la ruta del Gollizno, una ruta que será una auténtica aventura entre pasarelas.
La ruta se localiza a unos 35 kilómetros al norte de la capital de Granada, en el pueblo de Moclín. Es una bonita ruta por la garganta creada por el río Velillos que sin duda os encantará.
Datos de la ruta:
Inicio: desde la calle Real en la localidad de Moclín
Distancia: 8 kilómetros circular
Tiempo: 3 horas y media
Dificultad: fácil
Mejor época: Cualquier época aunque recomendamos en primavera porque el río Velillos lleva más agua y puede ser más bonita.
Descripción de la ruta del Gollizno
Comenzamos a caminar desde el propio pueblo de Moclín, un bonito pueblo del que luego daremos constancia y os diremos los principales lugares que hay que ver en Moclín.
Partimos de la calle Real y bajamos por una vereda hasta la localidad de Olivares que hace honor a su nombre con la cantidad de estos apreciados árboles.

Desde aquí nos adentramos en la garganta con un puente de madera y sus pasarelas que nos adentran en una verdadera aventura al más puro estilo Indiana Jones.
Pasado esto llegamos a la original fuente de la Corcuela donde podemos parar a tomar un descanso.
Llegando hacia el fin de nuestra ruta pasamos antes por las pinturas rupestres de Corcuela para terminar en el pueblo de Moclín.

Que ver en Moclín
Moclín es un pueblo con mucha historia y uno de los más bonitos de Granada, dentro de su recinto amurallado encontramos el castillo del siglo XIV donde en sus alrededores se pueden ver que todavía hay varias torres o atalayas defensivas.
También destaca de Moclín el conocido como Pósito del Pan del siglo XVI
Muy cerca en Tózar uno de los 7 núcleos que pertenecen a Moclín encontramos el conjunto arqueológico de Tózar que incluye restos desde la prehistoria como un dolmen, restos mozárabes como sus necrópolis y sistemas defensivos de la Guerra Civil española.
La verdad que la zona de Moclín tiene mucho para ver y disfrutar y no nos los podemos perder.

You must be logged in to post a comment.