Nos vamos hasta uno de los nacimientos de ríos más bonitos y espectaculares, el nacimiento del río Irues, un enorme chorro de agua que mana con mucha fuerza sobretodo en épocas de deshielos o después de una buena tormenta.
Una ruta sencilla pero espectacular que gustara a todo aquel que decida hacerla.
Datos de la ruta:
Inicio: Localidad de Badaín
Tiempo: 5 horas
Distancia: 13 kilómetros
Dificultad: fácil
Mejor época: primavera, otoño o verano si ha llovido.
Es ideal para hacer con niños pero no con carritos ni portabebes
Como llegar:
Para llegar hasta la ruta del nacimiento del Río Irues tenemos que llegar a Badaín muy cercano al pueblo de Lafortunada en el hermoso valle del Cinca.
Para ello desde Ainsa cogemos la A138 dirección Bielsa.
Badain es un pequeño pueblo de casas de piedra donde podemos dejar el coche y comenzar la ruta. La ubicación del pueblo es idílica en un promontorio entre los ríos Irues y el río Cinca.

Descripción de la ruta
Comenzamos la ruta en el pueblo de Badaín en concreto en la plaza desde aquí sale un camino perfectamente señalizado ( GR15) que nos lleva por una subida entre un camino lleno de vegetación. Como a hora y media veremos un puente metálico que cruzaremos,
Ahora empieza la parte que discurre más entre los cañones, la más salvaje de todas.
Pasaremos por las conocidas Fuentes de Fornos y encontramos unas pequeñas escaleras que tienen unos pasamanos para irnos acercándonos.

Una vez echo esto la vegetación es muy densa y tendremos que cruzar al otro lado del río, cuidado si el caudal es muy grande porque no podremos realizarlo.
Tras cruzarlo vemos el pozo de agua azul y si lleva agua veremos el nacedero en todo su esplendor, a borbotones. Si vamos en épocas de sequía o de pocas lluvias aunque tenga agua no será tan espectacular que si vamos en primavera.

You must be logged in to post a comment.