Hoy nos vamos de ruta hasta la hermosa hoz del río Júcar un lugar donde podemos disfrutar de todo el esplendor de la naturaleza sin salir de la ciudad de Cuenca.
Ruta por la hoz del río Júcar
La ruta que vamos a realizar por la hoz del río Júcar comienza en la propia ciudad de Cuenca, un lugar esplendido para pasar el día en cualquier época del año y además es una ruta ideal para hacer con niños.
Comenzamos la ruta saliendo del famoso puente de San Antón en la parte antigua de la ciudad para posteriormente llegar al puente de los Descalzos, desde aquí podemos hacer la ruta por cualquiera de los dos márgenes del río.
La ruta que va por el camino de la derecha es más terroso, dispone de merenderos y de una zona de escalada que hace las delicias de los amantes de este deporte. Si optamos por la izquierda es una pista muy usada por los ciclistas que cuenta con una playa artificial y un restaurante con piscina ideal para el verano.
Durante el camino podemos ver la majestuosidad del Júcar con ese color verde que le caracteriza. El Júcar es un río truchero muy importante por lo que podemos ver siempre algún pescador concentrado en su faena.

Qué ver en Cuenca
Ya que estamos en Cuenca no sólo visitaremos la hoz del río Júcar sino que haremos una pequeña visita a su bonito casco histórico. Hay mucho que ver en Cuenca y lo más recomendable es perderse entre sus empinadas y empedradas calles pero de su casco antiguo queremos destacar su Plaza Mayor con la catedral de torres cuadradas y el cercano palacio episcopal .
Pero si hay un lugar que hay que ver en Cuenca, ese lugar son sus famosas Casas Colgadas de Cuenca sobre la hoz del Huécar, que sin duda es el símbolo de la ciudad. Actualmente sólo se pueden visitar tres de las Casas Colgadas de Cuenca. Si cruzamos al otro lado del río por el puente de San Pablo tendremos una panorámica única de la ciudad y además podremos acceder al Parador Nacional de Cuenca donde podremos tomarnos algo para coger fuerzas y seguir con nuestra ruta.
Otros destacables que hay que ver en Cuenca son las ruinas del castillo y el túnel de 90 metros de la calle Alfonso VIII

Gastronomía típica conquense
Como hemos dicho anteriormente el río Júcar es un río truchero y éste proporciona las truchas que tan bien saben cocinar en la ciudad de Cuenca de donde no podemos irnos sin probarlas, pero hay otros muchos productos destacables como el morteruelo, los zarajos y el ajo arriero, así como, su bebida típica el resolí que venden en muchos establecimientos con las típicas casas colgadas de Cuenca como botella.
Visitar Cuenca es maravilloso en cualquier época del año pero en otoño pasear por la hoz del río Júcar es una experiencia única por el cambio de color de las hojas de los árboles y los colores de sus aguas.
Cuenca también puede ser un lugar cómodo y bonito para vivir. Si planeas residir en esta maravillosa ciudad, puedes hacer trámites online en el Registro Civil www.registrocivilcuenca.com

You must be logged in to post a comment.