Hoy os vamos a descubrir esos lugares menos conocidos de Navarra, lugares que están alejados del turismo pero que tienen mucho más encanto que otros sitios más conocidos y divulgados. Sin duda son lugares que no dejan indiferentes a nadie y que sorprenden por su belleza.
¿Quieres conocerlos? Vente con nosotros a descubrirlos
Ruta por los lugares menos conocidos de Navarra
1.Monasterio de Santa María la Real de Fitero
En el pueblo de Fitero encontramos este monasterio del siglo XII de una belleza inimaginable. Del monasterio destacamos su capilla mayor con el retablo y su hermoso e impresionante claustro.

2.Santa María de Eunate
Esta pequeña ermita románica se encuentra en medio del campo a tan sólo 2 kilómetros de la localidad de Muruzába.
Se encuentra justo en el cruce de caminos del Camino de Santiago de Somport con el de Roncesvalles, esto le ha conferido un halo de misterio que da rienda suelta a miles de leyendas y le confiere para algunos poderes esotéricos.

3.La Foz de Lumbier
A 35 kilómetros de Pamplona encontramos la Foz de Lumbier un impresionante cañón excavado por el río Irati y muy cercano a la conocida Sierra de Leyre.
En esta reserva natural podemos practicar senderismo por la llamada vía verde de la Foz de Lumbier. Es una ruta sencilla que nos dejará con la boca abierta.

4.Valle de Belagua
En el término municipal de Isaba encontramos el espectacular valle de Belagua, uno de los más bonitos y lugares menos conocidos de Navarra.
Se trata de un gran llanura surcada por cañones y encuadrada entre altos picos de casi 2.000 metros de altitud. Lo más impresionante de este valle son sus bosques como el de abetos que puede considerarse una de las pocas zonas vírgenes que quedan en el Pirineo.

5.El cerco de Artajona
El cerco de Artajona es una de las fortificaciones medievales más importantes que encontramos en Navarra y uno de los lugares menos conocidos de Navarra.
Como curiosidad indicaros que su muralla no tenía una finalidad de defensa, sino que es de origen religioso, cosa bastante curiosa. Como tal dentro de la muralla del siglo XII encontramos la iglesia de San Saturnino.

You must be logged in to post a comment.