Nos vamos hasta la localidad cántabra de Rasines para hacer una ruta sencilla y que encanta a los niños, la ruta paleolítica de Cueva del Valle, en ella podremos descubrir muchas sorpresas que encantan sobre todo a los más pequeños.
Datos de la ruta:
Inicio: Parque Paleolítico de Cueva del Valle
Distancia: Poco más de 1 Kilómetro
Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Mejor época: cualquiera
Cómo llegar a Cueva del Valle
El Parque Paleolítico de Cueva del Valle se encuentra en la localidad cántabra de Rasines, un pueblo del interior perteneciente a la comarca del Asón, al que para llegar lo haremos por la carretera N629 dirección Ramales/ Burgos. Tras pasar el pueblo de Ampuero coges la segunda salida a la izquierda.
Una vez en Rasines y sin salir de la carretera N629 pasamos el barrio de Villasomera y cogemos a la derecha la desviación hacia Cueva del Valle.

Descripción de la ruta por el Parque Paleolítico de Cueva del Valle
Nada más llegar veremos que hay un parking habilitado donde hay un merendero y desde aquí veremos los carteles explicativos que nos explican la ruta.

Salimos por la izquierda y lo primero que nos encontramos es una mina que ha sido explotada desde los tiempos romanos. Seguiremos la ruta hasta encontrarnos con otra sorpresa, esta entusiasma a los más pequeños y es una estatua de un mamut que recuerda a los que habitaron allí durante la Edad de Hielo.
Continuamos un poco más y nos encontramos con la cueva donde se refugiaban las personas que vivían en el Paleolítico. Se puede entrar un trozo y adentrarse solo con un permiso especial.
Tras salir de la cueva la última sorpresa es el nacimiento del río Silencio del que solo se oye el discurrir de sus aguas.
Como veis en un tramo muy corto encontramos muchas sorpresas. Y si queremos seguir con las aventuras en el pueblo de Rasines hay un puente colgante que cruza el Asón que encanta a todos y que hará sentirse como grandes aventureros a los más pequeños de la casa.

You must be logged in to post a comment.