Os proponemos una ruta por Almagro, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Almagro es el máximo representante de pueblo manchego típico y uno de los mejores conservados.
Ruta por Almagro
Almagro es un pueblo con mucha solera que se localiza a tan solo 20 kilómetros de la capital, Ciudad Real.
El pueblo se localiza en plenas tierras de Castilla, en la ruta por Almagro podemos también visitar la comarca natural de Campo de Calatrava.
Pero si por algo es famosa esta localidad es por la Plaza Mayor de Almagro, una de las más bellas de España. La plaza porticada es de doble galería, acristalada, en color verde y sostenida por columnas.
Dentro de la Plaza Mayor de Almagro encontramos varios edificios singulares como son el Ayuntamiento y la Iglesia de San Agustín. Otro destacable es el famoso Corral de Comedias de Almagro

El Corral de Comedias
En nuestra ruta por Almagro no podemos dejar de visitar su famoso corral de comedias localizado en el número 18 de la Plaza Mayor. Está considerado el teatro más antiguo de España todavía en uso.
El Corral de Comedias de Almagro data del siglo XVII y podemos disfrutar de él en una visita teatralizada que se realizan todos los fines de semana y festivos, excepto los meses de enero y febrero.
La duración de la visita es de unos 40 minutos y en ella el corral de comedias vuelve a tomar vida. Para aquellos que estén interesados en la visita, podéis encontrar más información pinchando aquí.
Además en el corral de comedias cada año por el mes de julio se lleva a cabo el famoso Festival de Teatro de Almagro donde muchas compañías teatrales durante más de 15 días representan diversas obras teatrales, desde clásicos hasta obras más modernas. La programación del Festival de Teatro de Almagro cambia cada año y por eso debemos estar pendientes.

¿Más cosas que ver en Almagro?
Pero Almagro es más que teatro y en nuestra ruta por Almagro podemos disfrutar de otras muchas cosas como son sus casas solariegas y sus palacetes:
- Palacio de los Condes de Valparaíso del siglo XVIII
- Palacete de los Medrano del siglo XVI
- Palacio de los Fúcares, también del siglo XVI
- El Palacio de los Oviedo, siglo XVI
Además en cuanto a arte religioso destaca la iglesia de la Madre de Dios de estilo gótico tardío y la iglesia de San Blas, esta última se usa durante el Festival de Teatro de Almagro.
Además, no podemos irnos de Almagro sin probar su gastronomía donde es famosa sus berenjenas pero también destaca el pisto manchego y el pinpirrana.
Si lo que queréis es dormir en Almagro podéis consultar la oferta hotelera pinchando aquí.
You must be logged in to post a comment.