Nos vamos de ruta hasta la sierra de Cameros, en La Rioja para hacer una ruta por el impresionante Cañón del río Leza, más de 7 kilómetros de espectacular cañón comprenden este parque.
En este artículo os descubrimos este magnífico y bello entorno natural ideal para hacer escapadas de fin de semana y huir del bullicio de las grandes ciudades.
El parque del río Leza
El cañón del río Leza como hemos comentado se encuentra en la sierra de Cameros, en lo que se conoce como Camareros Viejo, en la zona sur de La Rioja lindando ya con la provincia de Soria. La sierra de Cameros ha sido siempre una tierra muy unida al ganado ovino, siendo la lana una parte muy importante de su economía dentro de una zona muy deprimida y poco habitada.
El cañón del río Leza en sí es un impresionante tajo de casi 7 kilómetros muy escarpado y estrecho por donde discurre el río con toda su fuerza, sobretodo en otoño que es cuando más agua lleva y siendo ésta la época más recomendable para visitar este trocito de paraíso.
En esta zona es recomendable visitar sus ermitas como las que hay en Leza del Río Leza o en Terroba, todas ellas del siglo XIII

Fauna y flora del cañón
El Cañón del río Leza es rico en bosques de quejigos, boj y coscojas que podemos ver junto a repoblaciones de pinos. En cuanto a la fauna, Leza es una Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) lo que hace muy fácil el avistamiento de algunas como el buitre leonado y otras rapaces habitantes del cañón donde hacen de sus riscos el habitad perfecto. También podemos llegar a ver corzos, jabalí, zorros, hurón y garduñas entre otros y con más suerte ginetas y nutrias, ésta última es claro ejemplo de la pureza de sus aguas.

La ruta por el Cañón del río Leza
Aquí os dejamos una de las rutas más populares por el cañón del río Leza que es la subida al mirador:
Saliendo de Leza cogemos el puente medieval y seguimos hasta Soto en Cameros, podemos comenzar aquí la ruta dejando el coche en el parking (sólo tiene capacidad para 12 coches) o desde aquí seguir camino hasta el pueblo de Terroba para ver como ya hemos dicho su ermita del siglo XIII.
Podemos continuar la ruta y subir unos 3 kilómetros más hasta Trevijano para contemplar desde el mirador todo el esplendor de este cañón.
Toda la ruta está perfectamente señalizada y es de fácil acceso, el total de la ruta ida y vuelta nos llevará unas dos horas y es sencillo incluso para personas poco acostumbradas a caminar, además hay bancos y zonas para descansar o tomar un picnic a lo largo de toda la ruta. Es una ruta ideal para hacer con niños

Dónde dormir en La Rioja
Si lo que queréis es pasar un fin de semana en La Rioja para poder conocer este entorno natural formado por el río Leza u otros lugares de gran interés turístico que ofrece esta bella tierra como hacer rutas del vino, rutas de naturaleza o una ruta de pueblos con encanto en La Rioja, os recomendamos consultar antes su amplia oferta hotelera para elegir bien el mejor sitio que se adapte a vuestras necesidades.
Si no sabéis donde dormir en La Rioja podéis consultar su oferta hotelera pinchando aquí
You must be logged in to post a comment.