Al norte de León encontramos un hayedo que bien podría ser el resguardo de orcos y trasgos. El hayedo de Boyariza es uno de esos bosques que te trasladan a lugares con magia y que gusta a grandes y pequeños.
Este impresionante hayedo se encuentra situado cercano a Geras, un pequeño pueblo con una población de menos de 100 habitantes, a más de 1.000 metros de altitud y bañado por las aguas del río Casares.
Una tierra fría pero hermosa con secretos tan bonitos como este hayedo que te envuelve con su magia.

Fauna y Flora
El Hayedo de Boyariza es uno de los mejores conservados de la zona leonesa, además de las fantásticas hayas se mezclan con otros bosques de abedules, avellanos y algún que otro tejo.
Se trata de un bosque tan bien conservado que incluso en los últimos años se han localizado la presencia de osos que conviven con corzos y jabalís entre otros.

Datos de la ruta:
Inicio: Geras
Distancia: 8 kilómetros
Tiempo: 4 horas
Dificultad: Media
Mejor época: Primavera y sobretodo en otoño con el cambio de hoja
Descripción de la ruta al Hayedo de Boyariza
La ruta comienza como un kilómetro antes de llegar a la localidad de Geras por la carretera LE-147 donde veremos un cartel que indica el hayedo.
Todo el camino remonta las aguas del río Casares. Los oriundos de la zona nos indicaron que al comienzo de la ruta hay un lugar ideal para la práctica de escalada, este lugar es donde se estrecha el camino y aquí hay grandes piedras calizas que hacen las delicias de los escaladores experimentados.

Seguimos subiendo por el antiguo camino empedrado que hace años era usado por los pastores de la zona.
Como a mitad de camino la ruta por el Hayedo de Boyarizas retorna aguas abajo del arroyo Palanco, en este tramo el camino es más estrecho y más majestuoso con esas hayas tapando casi el cielo.
A medida que nos acercamos al pueblo se ensancha el camino para terminar en el mismo punto.

You must be logged in to post a comment.