Hoy proponemos una ruta por el Mar Menor, situado en la región de Murcia, una zona que presume de un buen clima casi los 365 días del año.
Un lugar ideal para disfrutar del sol, playas, gastronomía y la buena vida.
El Mar Menor, Murcia capital
Desde la capital Murcia, en la que destacamos su Catedral, comenzamos la ruta por el Mar Menor hasta la Manga, la mayor laguna de agua salada de Europa.

En la Manga podemos darnos los famosos baños de barro, famosos por sus propiedades reumáticas.
Otro de sus atractivos es su vida nocturna, muy animada, para ello haremos noche en cualquiera de los hoteles de la zona.
También podemos coger un barco para ir hasta las islas del Mar Menor y pasar el día en ellas o visitar una de sus playas más famosa, como la playa de Mar de Cristal.

Qué ver en Cartagena
A la mañana siguiente partimos siguiendo nuestra ruta por el Mar Menor hasta la ciudad amurallada de Cartagena, una de las ciudades más importantes históricamente en nuestro país.
Cartagena fue fundada en el año 227 a.c. por los cartaginenses y son importantes los restos que han llegado hasta nuestros días.
En Cartagena podemos hacer una ruta por los restos romanos, el teatro el foro romano, la muralla púnica, la casa romana de la fortuna y el anfiteatro para acabar en el museo arqueológico de Cartagena.

Hay otras cosas qué ver en Cartagena como el submarino creado Isaac Peral que se encuentra sobre una fuente, el palacio consistorial, el casino, el castillo de la Concepción y la casa Cervantes completan la visita.
La Unión
Si tenemos más días y ganas podemos seguir la ruta por el Mar Menor y adentrarnos al interior hasta la Unión, pueblo minero por excelencia, donde podemos visitar su parque minero que será las delicias de los más pequeños
En el propio pueblo de la Unión destacar el antiguo mercado público.
En la localidad cercana de Portman también podemos encontrar la villa romana del Paturro y su museo arqueológico.
Si vamos en Octubre podemos ver el famoso festival de cante de las minas, uno de los festivales de música de flamenco más famosos.

You must be logged in to post a comment.