Calles de Peñalba de Santiago
Calles de Peñalba de Santiago

Ruta por el pasado. Peñalba de Santiago

Si hay pueblos que pueden presumir en el que el tiempo se ha parado ese es Peñalba de Santiago, uno de los pueblos que abanderan el concepto de la España vaciada y es que su difícil acceso tanto a pie como por carretera hacen un de este pueblo un auténtico paraíso para la relajación. No es de extrañar que se asiente por tanto en el Valle del Silencio.

Peñalba de Santiago

Antes de llegar a Peñalba de Santiago decir que su acceso es complicado. Si vamos en coche lo haremos desde el pueblo de San Cristóbal de Valdueza donde subiremos hasta el Alto de la Cruz y desde aquí sale una carretera de alta montaña con bastante pendiente y curvas pronunciadas. No es recomendable para personas que tengan miedo a conducir.

En invierno puede que la carretera esté cortada por las nieves.

Una vez llegamos abajo dejamos el coche en los parkings habilitados para ello y en seguida nos adentramos en el pueblo.

Peñalba de Santiago
Peñalba de Santiago

No es de extrañar que se considere uno de los pueblos más bonitos de España, un pueblo rodeado de montañas con menos de 30 habitantes que guarda toda la esencia de antaño.

Pasear por sus calles con su arquitectura tradicional de piedra y madera es una gran experiencia, así como, la visita a su iglesia mozárabe única en la zona.

Calles de Peñalba de Santiago
Calles de Peñalba de Santiago

Podemos dormir allí y hacer excursiones cercanas como ir a la Cueva de San Genadio o a la cascada de Peñalba.

Iglesia Mozárabe de Peñalba
Iglesia Mozárabe de Peñalba

Molinaseca

Si queremos continuar y pasar un día redondo visitaremos Molinaseca uno de los pueblos más grandes de la zona y donde podremos comer y hacer una visita por sus calles de arquitectura tradicional.

Molinaseca
Molinaseca

Un punto clave de Molinaseca es su puente medieval camino de peregrinos sobre el río Meruelo, así como, la iglesia de San Nicolás de Bari y la ermita de Nuestra Señora de las Angustias.

Herrería de Compludo

Para completar el viaje y ya por la tarde nos acercamos hasta la herrería de Compludo a 1 kilómetro del pueblo de Compludo, un pueblo en el que por suerte todavía no ha llegado el asfalto.

Herrería de Compludo
Herrería de Compludo

A 500 metros de la Fragua hay un parking donde dejar el coche y desde aquí hay un agradable y sencillo paseo hasta llegar a la herrería aunque es pequeño merece una visita.

Es la herrería medieval más antigua de España que aún funciona pero para verla funcionar tienes que reservar:

Oficina de Turismo de Ponferrada: 987 424 236

 

Compruebe también

Villarubia de Santiago. Foto Ayuntamiento

El misterio de la Cueva de la Yedra.

Villarubia de Santiago es un pueblo de Toledo que guarda alguno de los tesoros más …

%d bloggers like this: