Nos vamos de ruta hasta el valle del Ambroz, situado en el norte de Cáceres.
La ruta que os proponemos hoy es apta para todos los gustos ya que mezclamos pueblos con encanto, pueblos con historia, naturaleza y lugares donde relajarnos, sin duda una magnífica opción para dar un capricho a nuestro cuerpo y mente.
A continuación os describimos la ruta. Comenzaremos la ruta en el pueblo con encanto de Hervás.
Qué ver en Hervás
Si existe un pueblo con encanto y con historia ese es Hervás, enclavado en pleno valle del Ambroz, un sitio único donde comenzaremos nuestra ruta por el valle del Ambroz.
Hervás situado entre castaños y rodeado de montañas es uno de los pueblos con encanto más bonitos de Extremadura. De Hervás hay que destacar su ayuntamiento y el palacio de los Dávila, así como, la iglesia de Santa María y el convento de los Trinitarios pero su verdadera joya es el barrio judío.
El barrio judío de Hervás es como ya hemos dicho la joya de la ruta por el valle del Ambroz, formado por un conjunto de casas de adobe y madera balconadas a orillas del río Ambroz que dan lugar a un entramado de callejuelas que conservan todo el sabor del siglo XV, siglo en el que los judíos se asentaron en esta pequeña población.
El barrio judío de Hervás es uno de los mejores conservados de España y fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1969.


Seguimos la ruta en Abadía
Siguiendo la ruta por el Valle del Ambroz destacamos el pueblo de Abadía, donde destacan el Palacio de los Duques de Alba, su puente medieval y las ruinas del convento de la Bien Parada del siglo XVII.
Además en Abadía encontramos las mayor piscina natural de la comarca formada por el río Ambroz y en la que podemos darnos un chapuzón en verano

Continuamos por Baños de Montemayor
En el Valle del Ambroz también está el conocido pueblo de Baños de Montemayor del que destaca sus dos balnearios que datan de la época romana y de los que hoy en día podemos disfrutar y relajarnos en sus aguas.

Ruta por el Valle del Ambroz: Senda a la chorrera
Del propio pueblo de Hervás sale un camino llamado de Marinejo que es donde comienza nuestra ruta por el valle del Ambroz hacia la chorrera. Es una ruta para los amantes del senderismo ya que su duración es de unas 5 horas (13,5 kilómetros). Hay que llegar hasta el Albergue del Ambroz y desde aquí, sale el camino a la derecha, continuamos por este camino hasta llegar a la presa, en este punto llevamos de ruta unos 4 kilómetros, desde aquí continuamos como medio kilómetro y hay una bifurcación o a las charcas verdes o a la chorrera podemos hacer los dos o elegir las chorreras.
Las charcas verdes son piscinas naturales creadas por el río mientras que la chorrera es una caída de agua de unos 15 metros.

Un Comentario
Pingback: La ruta de Heidi en Hervás - Buscarutas.com