Que ver en Logroño
El Ebro a su paso por Logroño

Ruta por la Rioja. Calahorra y Logroño

Hoy nos adentramos en la provincia de La Rioja para ver Calahorra y Logroño. En esta ruta que os proponemos descubriréis que La Rioja es mucho más que vinos.

La Rioja

Antes de comenzar nuestra ruta por La Rioja debéis saber que el Camino de Santiago pasa por estas bellas tierras, por lo que en el transcurso de esta ruta os cruzaréis con multitud de peregrinos, siendo ésta una ocasión perfecta para intercambiar experiencias vividas degustando una buena copa de vino.

La Rioja es una tierra llena de historia, espléndidos viñedos con vinos de reconocimiento mundial y una rica gastronomía, pero como hemos comentado en la Rioja no sólo hay vinos, si no mucho más por descubrir.

En esta ruta por Calahorra y Logroño veremos un poco de sus tierras y su gente.

Calahorra, primera parada de la ruta Calahorra y Logroño

Comenzamos la ruta por Calahorra y Logroño en la capital de La Rioja Baja, Calahorra. Los lugares de mayor interés turístico de Calahorra son la Plaza del Raso, el Convento de San Francisco, la iglesia de San Andrés, la iglesia de Santiago y por supuesto, su imponente catedral, la cual es una de las más antiguas de España aunque curiosamente es poco conocida pero no por ello menos importante.

Qué ver en Calahorra
Catedral de Calahorra

Logroño

Continuamos la ruta por Calahorra y Logroño por la capital de La Rioja, Logroño. Esta pequeña y bonita ciudad nos abre sus puertas con el Puente de Piedra, aunque data de la era romana, fue reconstruido en el siglo XIX.

Recomendamos visitar su Casco Antiguo situado en la Rua Vieja donde disfrutaremos de sus casas medievales y renacentistas. Dentro del Casco Antiguo es de obligatoria visita las calles Portales, Marqués de San Nicolás y Barrio Cepo donde podremos visitar la muralla medieval y su Arco de Revellón.

Respecto al Logroño artístico-cultural podemos visitar sus bellas iglesias de San Bartolomé, de estilo protogótico del siglo XIII, la Iglesia de Santiago, cuya construcción es en honor a la batalla de Clavijo, la Iglesia de Santa María del Palacio del siglo XI al XV y la catedral de Sta Mª de la Redonda del siglo XV donde destacamos de su fachada las dos torres de estilo barroco.

Calahorra y Logroño
Ebro a su paso por Logroño

Dónde dormir en Calahorra y Logroño

Como es una ruta donde hay tanto que hacer y visitar lo más recomendable es pasar como mínimo un fin de semana por estas maravillosas tierras riojanas y así, a parte de visitar Calahorra y Logroño, poder realizar otro tipo de excursiones como rutas del vino por sus bodegas de reconocimiento mundial.

Para aquellos que deseáis dormir en Logroño os recomendamos pinchar aquí

 

Compruebe también

Zuheros, Foto Pixabay

Los 7 pueblos de Córdoba más bonitos

Ahora que estamos en primavera nos gusta salir al campo y disfrutar de las flores …

%d bloggers like this: