En la ruta por La Rioja que hoy os proponemos os invitamos a descubrir Los Montes Obarenses, los cuales se encuentran en la zona noroccidental de La Rioja, lindando con Burgos , siendo la última estribación de los montes de la cordillera cantábrica. Los Montes Obarenses son una zona de gran belleza y de elevado interés ecológico.
¿Te apuntas a visitar los Montes Obarenses?
Los Montes Obarenses
Los picos de los Montes Obarenses no tienen gran altura, de hecho la media está en torno a a los 800-900 metros de altitud aunque algunos de ellos sí que llegan a superar los 1.000 m.s.n.m. como es el caso del Pico Humión con sus casi 1.500 m
Estos montes abarcan desde el norte de Burgos hasta la comarca de Haro, pero como hemos comentado, hoy nos centramos en la ruta por La Rioja.
Los Montes Obarenses alternan grandes paredones de rocas mezclados con bosques, creando profundos y hermosos desfiladeros que son el hábitat ideal de rapaces como buitres leonados, águilas reales, así como, otras especies de animales como corzos y jabalís.
Además en los Montes Obarenses encontramos pueblos de gran belleza, que a continuación exponemos.

Comenzamos la ruta por La Rioja en Cellórigo
Cellórigo es uno de esos pueblos situados en los Montes Obarenses, Cellórigo se sitúa en los pies de lo que se conoce como Peña Lengua y aunque es una pequeña aldea de unos 15 habitantes hay varias cosas que destacar en él como la iglesia de San Millán, la ermita de Santa María del Barrio del siglo X, así como, su Fuente Vieja.

Seguimos la ruta en Foncea
Foncea es otro de los pueblos situados en los Montes Obarenses de su intenso pasado medieval del que hoy poco queda podemos destacar el trazo de sus calles, así como la Torre Mocha del siglo XIII y la iglesia de San Miguel del que destaca su pórtico gótico y su retablo.

Terminamos la ruta por la Rioja en Galbárruli
Si tenemos tiempo podemos terminar nuestra ruta por La Rioja en Galbárruli ubicada dentro de los Montes Obarenses.
Galdárruli es una pequeña aldea donde destaca su iglesia de San Esteban que conserva restos prerrománicos y los capiteles románicos.

You must be logged in to post a comment.