Nos vamos de ruta hasta la Sierra de Espuña en la región de Murcia, uno de los sitios más apreciados por los murcianos por ser su principal pulmón.
El parque de la sierra de Espuña
La Sierra de Espuña, es un paraíso verde que como ya hemos dicho se encuentra en la región de Murcia, y comprende los municipios de Alhama de Murcia, Totana, Aledo, Pliego y Mula.
Es un lugar ideal para practicar escalada y espeleología y muy conocido entre los murcianos por ser uno de los sitios favoritos como escapada de fin de semana.
En la Sierra de Espuña encontramos muchas rutas de senderismo y picos tan altos como el Morrón de Espuña con casi 1600 metros de altitud y que es ideal para los amantes de la escalada.
A finales del siglo XIX este lugar estuvo a punto de desaparecer por la deforestación y este parque estaba a punto de ser un desierto pero esto no sucedió gracias a los esfuerzos de un grupo de agentes forestales que repoblaron el parque y convirtieron Sierra Espuña en lo que vemos hoy en día.

Fauna y flora
En la sierra de Espuña podemos encontrar gran variedad de flora debido a su clima suave mediterráneo mezclado con el de alta montaña, aunque predominan los pinares mezclados con vegetación arbustiva sobretodo muchas aromáticas como tomillo, romero que dan un olor característico al parque durante su floración.
En cuanto a la fauna encontramos gran variedad de reptiles y aves sin olvidarnos de especies de mamíferos como el arruí, jabalí, gato montés y la reaparecida cabra montesa.

Que ver en la sierra de Espuña
En la Sierra de Espuña hay muchas rutas que hacer pero aquí os demostraremos unos de los sitios más famosos para ver, que son los pozos de la nieve, en concreto 25 pozos que se usaban para almacenar nieve y posteriormente usarla como hielo.
Desde el mirador de Collado Bermejo podemos apreciar no solo estos pozos de nieve si no una panorámica de toda la sierra.
En sierra de Espuña hay una curiosidad que son el barranco de Gebas, este crea un paisaje lunar espectacular y único de cárcavas y barrancos.

Desde el centro de visitantes también llamado Ricardo Codorníu, donde nos darán más información sobre el parque podemos encontrar la salida de varias rutas como es la llamada sendero de Ricardo Codorníu, una ruta sencilla y circular de poco más de 2 kilómetros apta para hacerla con niños.
Las Paredes de Leyva, son un barranco de más de 2 kilómetros ideal para los amantes de la escalada.
Ruta por la senda del Dinosaurio, se trata de una ruta sencilla para realizar con niños que comienza en el área recreativa de la perdiz y empieza con un puente colgante que nos lleva a buscar pues eso la huella del dinosaurio.
Ruta del caracol, una de las rutas más impresionantes de la sierra, recibe su nombre por su empinada subida en zigzag, consejo mejor no mirar hacia abajo.

You must be logged in to post a comment.