La ruta de las Pesquerías Reales es realmente un ruta sencilla pero muy apetecible para desconectar de la gran urbe ya que está muy cerquita de Madrid, en Segovia, cerca del palacio de la Granja.
¿Y por qué se llama así? La ruta se creó por el rey Carlos III para poder pescar, una de sus aficciones y recorre la orilla del río Eresma, así que, era el coto de pesca particular del rey.
Una ruta que en todo momento va paralela al río y el ruido de sus aguas, sus saltos de agua, hacen de ella una ruta hermosa.
Datos de la ruta:
Inicio: Puente de la Cantina
Distancia: 9 kilómetros, pero podemos alargarla a 14 o bien acortarla si vamos con niños
Dificultad: Fácil
Tiempo: 3 horas completa
Mejor época: cualquiera excepto si hay nieve o los fines de semana de verano por la cantidad de gente
Descripción de la ruta de Las Pesquerías Reales
Si vas desde Madrid pasamos el Puerto de Navacerrada y tomamos dirección Segovia y tras pasar las curvas conocidas como 7 picos o 7 revueltas encontramos el primer parking
El coche lo podemos dejar en cualquiera de las zonas habilitadas para ello, si lo dejamos en el parking del puente de la Cantina, recordar que es muy pequeño y si vamos en fin de semana o en verano o vamos muy pero que muy pronto o de seguro no tendremos sitio.
También podemos dejarlo en las áreas recreativas de la Boca del Asno o de los Asientos y comenzar desde este punto

Si partimos desde el puente de la Cantina las etapas son:
- Boca del Asno
- Los Asientos
- Puente de Valsaín
- Pueblo de Valsaín

Toda la ruta se hace en paralelo al río Eresma y es prácticamente llana y sencilla en cada uno de los puntos hay zonas acondicionadas para hacer picnic con mesas con lo que puede ser una buena opción sobre todo si vamos con niños o bien acercarnos al Palacio Real de la Granja y pasar la tarde o incluso comer allí o en Valsaín

You must be logged in to post a comment.