Para conocer Asturias que mejor que hacerlo a través de su historia y para ello podemos hacerlo con esta ruta por los castros celtas asturianos.
En esta ruta que os proponemos hoy es una ruta que nos mostrará no sólo la cultura celta sino los fabulosos e impresionantes paisajes asturianos que como bien dicen, es el paraíso.
Los principales castros celtas de Asturias son:
Castro de el Esteiro
Nuestra primera parada es en este castro que se sitúa en Tapia de Casariego en la costa occidental de Asturias, era un poblado fortificado en donde había varios fosos y contrafosos para la defensa. Por los restos de cerámica y monedas encontrados en las excavaciones, dicen los arqueólogos que data del siglo I d.C.

Ruta por los castros celtas: Coaña
En el municipio de Coaña encontramos dos castros celtas en muy buenas condiciones que son:
- Castro de Mohías: un castro con hasta tres fosos que fue construido sobre la roca y en el que dentro han localizado hasta 20 construcciones más. Estuvo poblado durante los siglos I-II d.C.
- Castro de Coaña: Coaña es el castro más conocido de Asturias por sus gran tamaño, dentro de su muralla se encuentra el torreón o acrópolis, el recinto sacro y más de 80 cabañas. Coaña ofrece visitas guiadas y un aula didáctica donde aprender más sobre esta cultura
Coaña en otoño
El castro de Pendía
Para llegar a este castro los últimos metros debemos hacerlo a pie, el castro de Pendía ofrece visitas guiadas para ver sus construcciones donde destacan sus dos saunas protohistóricas.

El castro de Chao Samartín
En este castro destacan sus foso, sus murallas, la necrópolis y las construciones que había en el interior, además recientemente se ha descubierto una casa romana del siglo I.
En Chao Samartín podemos ver un museo con una colección permanente de piezas descubiertas en el yacimiento

Campa de la Torres
Campa de la Torres es un parque arqueológico situado en Gijón, en este caso no sólo hablamos de un castro celta si no también de un asentamiento romano.
En Campa de la Torres encontramos un centro de interpretación y un museo donde encontramos parte de las piezas más importantes.
Como acabamos nuestra ruta en Gijón no podemos dejar de visitar esta hermosa ciudad que tanto tiene que ofrecernos y para ello que mejor que dormir en Gijón.

You must be logged in to post a comment.