Nos vamos de ruta por Murcia a dos de sus pueblos más emblemáticos y para algunos poco conocidos, dos pueblos del interior de Murcia que quizás sean menos conocidos que sus vecinos con playa pero son pueblos que guardan muchos secretos y mucha belleza en sus calles
En este post os indicaremos todo lo relevante que hay que ver en Lorca y también lo que hay que ver en Caravaca de la Cruz, ¿vienes a conocerlos?
Qué ver en Lorca, primera parada en la ruta por Murcia
Comenzamos nuestra ruta por Murcia en Lorca, situada en la Sierra del Caño. Hay multitud de cosas que hay que ver en Lorca ya que es una ciudad con mucha historia a sus espaldas.
Esta localidad fue una ciudad amurallada de la que hoy en día destacan sus dos Torres enfrentadas, la torre de Alfonsina y la torre del Espolón.
Otros lugares que hay que ver en Lorca son su centro histórico y la Plaza de España donde alberga todo el bullicio de una gran ciudad.
También hay que visitar en Lorca la Plaza del Caño, la muralla medieval del que se conserva el porche de San Antonio y la columna miliaria de origen romano que se localiza en la calle Corredera.
Otra de las características de esta bonita ciudad es que destaca por su gran cantidad de conventos como el convento de la Merced o la Iglesia de San Mateo, así como, la colegiata de San Patricio.
Los habitantes de Lorca se caracterizan por su gran generosidad, fortaleza, tesón y valor, pues después del terremoto que golpeó Lorca en el año 2.011 la ciudad quedó muy dañada pero ha ido recuperando su esplendor y normalidad poco a poco gracias al esfuerzo de todos.

Qué ver en Caravaca de la Cruz
Desde Lorca seguimos nuestra ruta por Murcia hasta Caravaca de la Cruz a unos 60 kilómetros, que al igual que su compañera es una ciudad amurallada y ésta con 14 torreones. Hay muchos lugares de interés turístico que ver en Caravaca de la Cruz, los cuales son:
- Lo primero que hay que ver en Caravaca de la Cruz es el Castillo de la Santísima y Vera Cruz de origen musulmán y que ha sido reconstruido en varias ocasiones, destacando a su alrededor el barrio medieval.
- Hay que hacer especial mención a la basilica de la Veracruz donde se venera la famosa Cruz de Caravaca,
- el Templete de Caravaca de la Cruz donde se hace el baño de la Vera Cruz cada 3 de mayo.
- Torreón de los templarios
- Además en Caravaca de la Cruz hay muchos restos romanos como los puentes, el castillo romano o la villa romana de Ermita

Dónde comer y dormir en Murcia
En nuestra ruta por Murcia no podemos irnos sin probar su gastronomía típica murciana, en Caravaca de la Cruz tenemos varios sitios donde comer o irnos de tapas, sobretodo en la plaza del Arco y alrededores donde se concentran la mayoría de los restaurantes y bares.
Si vamos el 14 de Septiembre a Caravaca de la Cruz con la exaltación de la Vera Cruz o en Semana Santa debemos reservar con tiempo pues la ciudad se llena de muchos devotos. Podéis reservar pinchando aquí
En Lorca destacamos sus legumbres y hortalizas procedentes de la huerta murciana, un imprescindible, las migas con tropezones y su repostería con una fuerte influencia árabe prueba de ello son sus alfajores
You must be logged in to post a comment.