El puente de Estella
Puente en Estella

Ruta por Navarra: El camino de Santiago

Te propongo ir de ruta por Navarra en concreto a la parte que transcurre por el camino de Santiago, una ruta con mucha historia y mucho que ver.

Roncesvalles y Pamplona

En esta ruta por Navarra que os proponemos discurrimos por parte del Camino de Santiago, Comenzaremos en Roncesvalles, en los Pirineos y aquí visitaremos la capilla de Santiago y la Real Colegiata del siglo XIII

Después nos desplazaremos hasta Pamplona , la capital de Navarra de la que destacamos su catedral de Santa María. Ademas en el centro encontramos muchos ejemplos de arquitectura civil Medieval como la cámara de Comptos, antiguo tribunal de cuentas.

Múltiples son los palacios que la rodean como el Navarro, el de Redín o el Episcopal.

No nos olvidemos de visitar la famosa calle Estafeta donde cada año por julio se corren los tradicionales encierros de San Fermín.

Muy cerca de Estafeta encontramos la Plaza porticada del Castillo considerada el centro neurálgico de la ciudad.

Haremos noche en Pamplona, donde no será difícil encontrar alojamiento pues la oferta es muy grande pero cuidado si vamos en San Fermín que hay que reservar con mucho tiempo o posiblemente no encontremos nada

Podemos ver las ofertas aquí

slide-pamplona-1.jpg
Pamplona

 

Ruta Por Navarra: Puente la Reina y Estella

Al día siguiente partiremos y seguiremos nuestra ruta por Navarra hasta Puente la Reina. Otra etapa del Camino de Santiago.

El puente que da nombre a la ciudad fue construido en el siglo XI y mide más de 110 metros de longitud. De esta localidad destacamos también la iglesia templaria del crucifijo.

A pocos kilómetros encontramos Estella, capital del románico navarro y donde destacan varias iglesias y Palacios como el de los Reyes de Navarra. Aquí os dejamos un post para conocer más de Estella.

Qué ver en Estella, entre la montaña y la ribera

ruta por Navarra
Estella

Dónde Dormir

En esta ruta por Navarra es fácil encontrar un lugar donde alojarnos pues en todos los pueblos jhay miles de hostales y hoteles donde albergarnos.

Si además estamos haciendo el camino de Santiago lo ideal es sacarse la acreditación del peregrino y así beneficiarse de la red de alojamientos, mucho más asequibles.

 

Compruebe también

La Alberca. Pueblo con encanto especial

20 pueblos medievales que hay que visitar alguna vez en la vida

España tiene tantos y tantos lugares para visitar que se necesitarían varias vidas para conocertela …

%d bloggers like this: