Que ver en Valencia
Parque Natural de la Albufera

Ruta por Valencia capital y su albufera

Hoy nos vamos de ruta por Valencia en concreto a su capital para descubrir sus secretos y después continuar por la famosa Albufera valenciana.

 Ruta por Valencia: Qué ver en valencia Capital

Valencia es la capital de la Comunidad Valenciana y en ella comenzaremos nuestra ruta, para conocer bien valencia capital debemos estar al menos dos días

Primer día

Visitamos el museo de las Artes y las ciencias, así como el moderno Océanografic (dentro del mismo edificio) esto nos puede llevar toda la mañana. Después dando un paseo podemos llegar al famoso parque de Gulliver, un lugar ideal para ir también con los pequeños que disfrutarán de sus toboganes y por cuando cae el sol que mejor que caminar por el paseo marítimo de la Malvarrosa y tomar una horchata fresquita.

Segundo día

Y como hay mucho qué ver en Valencia hoy lo dedicamos a la zona centro:

Empezamos en uno de los monumentos más destacados de la ciudad son las torres de Serrano antiguas puertas de entrada a la ciudad, así como la Lonja ambas del siglo XV.

El museo fallero es algo que da identidad a la ciudad y que merece pasar un rato así si vamos con niños esta parte se les hará más amena.

Visita obligada es la catedral de estilo Gótico y la iglesia de Santa Catalina Martir con su espectacular campanario. Otros monumentos religiosos destacables de la ciudad son:

  • Basílica de la Virgen
  • San Juan del hospital
  • Parroquia de los Santos Juanes
  • El Monasterio de San Miguel de los Reyes
Qué ver en Valencia
Valencia, Torres de Serrano

La Albufera

Y si estamos más días a menos de 10 kilómetros de Valencia encontramos el Parque Natural de la Albufera, un humedal no sólo famoso por su fauna sino también por su valor cultural.

Podemos llegar en coche o en un bus que sale de la ciudad, una vez allí hay dos formas de visitarlo bien cogiendo un bus turístico que te lleva por los arrozales y luego un paseo en barca o sólo el paseo en barca por la laguna de la Albufera.

En la Albufera podemos ver las típicas construcciones, barracas, donde vivían no hace mucho sus habitantes, además podemos ver las costumbres y tradiciones de este humedal.

La Albufera. Ruta por Valencia
La Albufera de Valencia

Donde dormir y que comer

Para realizar esta ruta por Valencia es aconsejable como ya hemos dicho pasar al menos una noche en estas tierras pues Valencia capital tiene mucho que ofrecer, además si pasamos noche en ella podemos disfrutar de su noche.

La oferta hotelera es más que amplia pues tenemos hoteles de todas las categorías, tener en cuenta que si vamos en Fallas, mediados de marzo y en verano la cantidad de visitantes aumenta exponencialmente por lo que puede ser difícil encontrar sitio para dormir y debemos hacerlo con antelación, puedes reservar pinchando aquí.

Además no podemos irnos de Valencia sin probar su gastronomía como es la típica paella valenciana y algo menos conocida la fidegua.

 

 

Compruebe también

Zuheros, Foto Pixabay

Los 7 pueblos de Córdoba más bonitos

Ahora que estamos en primavera nos gusta salir al campo y disfrutar de las flores …

%d bloggers like this: