Hoy os describiremos una ruta por algunos de los pueblos de Teruel más desconocidos y otros un poco más conocidos pero con igual o más encanto.
Teruel es una de las provincias más desconocidas de España pero no por ello menos interesante para visitar. Existen multitud de pueblos con encanto, pueblos con historia y entornos naturales de gran belleza.
A continuación os descubrimos una maravillosa ruta por los pueblos de Teruel que no os dejará indiferente. Os mostraremos todos sus rincones y todo lo imprescindible que tenéis que visitar, ¿te vienes de ruta por Teruel?
Ruta por los pueblos de Teruel: Calaceite
Empezamos nuestra ruta por los pueblos de Teruel en Calaceite, un lugar con mucha historia, prueba de ello es todo su patrimonio artístico, destacando todo su casco histórico, la Plaza de España, el Ayuntamiento y la Torre de Calaceite que forma parte de la antigua muralla.
En Calaceite podemos visitar varios poblados íberos como el de San Antonio y el de Tossal Redó o Els Castellans. En el museo de Juan Cabré podemos ver parte de la colección arqueológica de Calaceite.

Valderrobres
Siguiendo ruta por los pueblos de Teruel llegamos al pequeño y desconocido de Valderrobres, pueblo que ha sido considerado como uno de los más bonitos de España y no es de extrañar por su magnífico conjunto artístico arquitectónico.
La entrada a Valderrobres la haremos por el puente gótico de Matarraña el cual es simplemente espectacular. Una vez dentro del pueblo lo más recomendable es pasear entre sus calles donde visitaremos su bonito castillo palacio, la Casa de los Moles, el Ayuntamiento y otros lugares de interés turístico como la iglesia de Santa María la Mayor.
Si paseamos el 17 de enero por sus calles podemos celebrar San Antón es en este momento cuando se quema el árbol de Navidad expuesto en la plaza y se rinde homenaje con ello a los animales.

Alcañiz
Siguiendo nuestra ruta por los pueblos de Teruel un poco más al norte nos encontramos con el importante pueblo de Alcañiz, siendo éste uno de los pueblos más importantes de la provincia de Teruel.
En Alcañiz lo más destacable para visitar es su castillo, la Casa Consistorial, Santa María la Mayor y las múltiples casas palaciegas. Cerca de Alcañiz encontramos las pinturas rupestres de Val del Charco de Agua Amarga, estas pinturas de arte levantino son consideradas Patrimonio de la Humanidad y no podemos irnos sin ver este maravilloso legado de nuestros ancestros.

Un Comentario
Pingback: Estrechos del río Ebrón, un aventura en Teruel. - Buscarutas.com