En la comarca de Matarraña en Teruel, muy cerquita de pueblos tan bonitos como Valderrobres y de la cercana zona del Parrizal de Beceite, encontramos el Salto de Portellada.
Un salto de agua efímero pues en época estival suele estar seco pero que cuando lleva agua forma una sorprendente caída de unos 20 metros .
Datos de la ruta:
Inicio: Parking de la TE-V-3004 a 0.5 Km del cruce de la carretera
Distancia: 2.5 kilómetros ida y vuelta
Dificultad: fácil
Duración: 1 hora
Mejor época: Primavera o con las primeras lluvias del otoño

Descripción de la ruta al Salto de Portellada
Dejando el coche en el parking que está a 0.5 kilómetros del cruce con la TE-V-3004 empezamos a caminar, para aparcar hay que pagar. Hasta hace poco era gratuito pero los comportamientos incívicos de muchas personas han hecho que actualmente haya que pagar para regular y controlar así el acceso.
El camino es muy sencillo y no tiene pérdida. Cuando llegamos podemos ver la cascada o bien desde arriba o bajar hasta la poza que crea el río Tastavins un afluente del río Matarraña.

Que ver en Valderrobres
A menos de 10 kilómetros está la bella localidad de Valderrobres considerado uno de los pueblos más bonitos de España y no es de extrañar pues goza de una arquitectura única y eso hace que haya mucho que ver en Valderrobres.
Valderrobres tiene una gran historia a sus espaldas, de hecho ya en época íbera había asentamientos por la zona pero no es hasta el siglo XII con la reconquista cuando empieza a tomar importancia siendo hoy en día una de las joyas medievales de Teruel.
A los pies del río Matarraña encontramos este hermoso pueblo al que entramos por su puente con el Portal de San Roque al fondo y la iglesia de Santa María la Mayor y el castillo.
Entrando en su casco, a parte de los ya mencionados, son dignos también de visitar la casa de los moles, el palacio a los pies del castillo y el Ayuntamiento situado en la plaza mayor.

You must be logged in to post a comment.