El Castro de Barona
Castro Barona. Foto de Antonio García Flickr

Secretos de Galicia. Entra y descúbrelos.

Galicia es una de las zonas que más fueron visitadas en el 2020 y no es de extrañar pues tiene mucho que descubrir y es que los secretos de Galicia son muchos y a cual más bonitos.

Zonas casi únicas, grandes zonas verdes, playa, montaña, gastronomía y un sinfín de cosas que hacen las delicias de los visitantes.

Museo del Pueblo Gallego

Este museo situado en Santiago de Compostela no sólo está dentro de un edificio singular si no que guarda muchos secretos de Galicia como son sus antiguas tradiciones o sus ropajes.

Museos poco conocidos
Museo de Pobo Galego

Petroglifos de Campo Lameiro

Un museo de arte rupestre de más de 4.000 años de antigüedad está en nuestras manos. Más de 3 kilómetros de longitud con grabados rupestres en cada rincón que nos fascinará.

Petroglifos de Campo Lameiro flickr amainos
Petroglifos de Campo Lameiro flickr amainos

Fragas do Mandeo

Muy cerca de Betanzos y a orillas del río Mandeo, se trata de una ruta circular de unos 8 kilómetros siempre a orillas del río, con el tranquilizante susurro de sus aguas.

Fragas do Mandeo
Fragas do Mandeo.

Playa del Pozo

En Porto Do Son, A Coruña, encontramos esta playa casi virgen de arena blanca y aguas tranquilas. En verano suele haber gente pero lejos de estas fechas es un buen sitio para desconectar.

La Playa del Pozo
Playa del Pozo

Castro Baroña

Muy cerquita de Playa del Pozo encontramos el castro de la Edad de Hierro de Baroña, uno de los secretos de Galicia mejor guardados y que bien merece una visita.

Castro Baroña. Foto de Antonio Garcia Flickr
Castro Baroña. Foto de Antonio Garcia Flickr

Fervenza de Belelle

Galicia tiene varias fervenzas que son una maravilla y una de ellas es la de Belelle en Neda. Llegar hasta ella es sencillo pues sólo son 1.5 kilómetros desde el parking.

Fervenza de Belelle foto de Augusway
Fervenza de Belelle. Foto de Augusway

Fervenza de Casariños

En Fornelo de los Montes en Pontevedra encontramos la Fervenza de Casariños se trata de una caída de agua en dos saltos poco conocida y que casi siempre lleva agua debido a que es una zona muy lluviosa.

La Fervenza de Casariños
Fervenza de Casariños

Feria del pulpo de Mugardos

Cada 14 de julio en Mugardos se celebra esta tradicional fiesta que hará las delicias de los amantes de este manjar y mejor si se acompaña de algún vino blanco de la zona.

Feria del pulpo de Mugardos
Feria del pulpo de Mugardos

Cementerio gótico de Terra Cha

El cementerio de Goiriz es una belleza arquitectónicamente hablando, un cementerio de estilo gótico del siglo XVI y con unos pináculos coronados con cruces que son únicos en nuestro país.

Cementerio gótico de Terra Cha
Cementerio gótico de Terra Cha
 

Compruebe también

Calles de Peñalba de Santiago

Rutas de senderismo para primavera

Ya esta casi a la vuelta de la esquina la Primavera y con ella el …

%d bloggers like this: