Hoy nos vamos de ruta por la sierra de la Demanda en la Rioja, una serranía poco conocida en España que guarda muchos secretos ¿Te atreves a descubrirlos?
El Parque de la Sierra de la Demanda
La Sierra de la Demanda es una cordillera situada entre las provincias de Soria, Burgos y La Rioja, de hecho es en La Rioja donde se encuentra su pico más alto el llamado San Lorenzo y donde encontramos la famosa estación de esquí de Valdezcaray que cada invierno atrae a más amantes de la nieve.
Para conocer la Sierra de la Demanda podemos dormir en el bonito pueblo de Ezcaray o en Santo Domingo de Silos y desde aquí hacer otras rutas como son la ruta de los monasterios o una ruta de vinos. Como ya veis la oferta turística de la zona es muy amplia.

Fauna y Flora de la Sierra de la Demanda
Entre la flora de la Sierra de la Demanda destacamos sus hayas, robles y rebollos de las zonas bajas que se combinan con los pinos de las zonas más altas.
De la fauna destacamos especies como el pequeño desmán de los Pirineos, el cangrejo de río autoctóno, jabalís, ciervos, corzos y la presencia esporádica de algún lobo que hacen de esta sierra un lugar único.

Ruta de la vía verde, senderismo y ciclismo
En la Sierra de la Demanda hay numerosas rutas pero hoy haremos especial mención a la que transcurre por la vía verde de esta sierra.
Es una ruta muy larga por lo que es ideal para hacer en bicicleta si lo que queremos es practicar senderismo quizás no terminemos toda la ruta por su distancia, así que podemos partir desde cualquiera de los puntos y finalizar cuando nosotros digamos.
La ruta son 54 kilómetros y es el tramo de una antigua vía ferrea que sale a escasos 12 kilómetros del yacimiento de Atapuerca, en Arlanzón, Burgos, Atapuerca es una visita obligada si estamos por allí.
Desde Arlanzón, cruzamos su puente dejando a un lado la planta de tratamiento de agua, cuando llevemos unos 12 kilómetros llegamos hasta el alto de la Resalada donde podemos ver unas bonitas lagunas, después descenderemos para llegar hasta Pineda de la Sierra ya en el kilómetro 23
La senda discurre paralela al río Arlanzón y nos lleva hasta el puerto de Manquillo, en el kilómetro 32, desde aquí descenderemos hasta Riocavado de la Sierra, para continuar hasta la Aldea de Bezares ya en el kilómetro 50, desde aquí podemos ir hasta el área recreativa de la Pradera a sólo 2 kilómetros y donde termina la ruta.
Aldea de Bezares e un buen punto para hacer la ruta si lo que queremos es practicar senderismo pues es más corta y termina en la Pradera donde podemos descansar.

You must be logged in to post a comment.