Aldea de Trevejo
Trevejo

Trevejo, el secreto mejor escondido de la Sierra de Gata

Trevejo es una hermosa pedanía de la Sierra de Gata en Extremadura, un lugar que guarda la esencia de esta zona rodeada de castaños y un hermoso paisaje.

Toda esta zona se resiste al paso del tiempo y nos sorprende con rincones únicos.

Que ver en Trevejo

El camino de acceso a Trevejo ya nos indica la belleza que vamos a encontrar. Para llegar a Trevejo lo haremos desde Villamiel por una carretera bien señalizada rodeada de castaños que nos lleva en un par de kilómetros hasta la localidad.

Para los amantes del senderismo existe un camino casi paralelo a la carretera por el que podemos llegar.

Una vez en el pueblo hay mucho que ver en Trevejo y destacamos:

  • Castillo de Trevejo: En lo alto de un promontorio encontramos este castillo árabe del siglo XII. Desde arriba las vistas son espectaculares
  • Calles y arquitectura tradicional de la aldea
  • Parroquia de San Juan Bautista: La iglesia de San Juan Bautista se sitúa junto debajo del castillo y en ella podemos encontrar un impresionante altar exterior y muchas tumbas antropomórficas rodeando el recinto.
Aldea de Trevejo
Trevejo

San Martín de Trevejo

Un pueblo cercano a Trevejo y con el que casi comparte nombre es San Martín de Trevejo un pueblo chiquitito pero con mucho encanto.

San Martín es una visita obligada para cualquiera que pase unos días por la zona pues es un pueblo hermoso que guarda toda la esencia y la tradición de la zona.

Destacamos de San Martín sus calles y sus casas de adobe y piedra, la Plaza Mayor porticada con su fuente pilón en el centro y la torre campanario es otro de los atractivos turísticos de este pueblo.

El convento de San Miguel que data del siglo XV es otro lugar de interés a vistiar.

En la zona encontramos una piscina natural la cual está como a unos 3 kilómetros del pueblo. El área recreativa dispone de barbacoa y es un sitio ideal para rematar el fin de semana.

San Martín de Trevejo

Otros lugares que ver en la zona

Una característica de toda esta zona y que muchos no sabrán es que toda la zona tiene una lengua propia, la conocida como Fala, la cual es una variante del galaico portuguesa que se ha conservado hasta nuestros días y que ha hecho que sea declarado Bien de Interés Cultural.

Para dormir podemos hacerlo en cualquiera de los pueblos de la zona pues dispone de una amplia variedad de casas rurales que podemos consultar aquí.

Castañar de la zona
Castañar de la zona
 

Compruebe también

La Alberca. Pueblo con encanto especial

20 pueblos medievales que hay que visitar alguna vez en la vida

España tiene tantos y tantos lugares para visitar que se necesitarían varias vidas para conocertela …

%d bloggers like this: