Hoy descubrimos dos de los pueblos más bonitos de la Alcarria en Guadalajara, Trillo y Cifuentes, ambos pueblos muy ligados a las aguas de dos ríos, el río Cifuentes y el río Tajo.
Un pequeño descubrimiento para pasar un agradable fin de semana por tierras alcarreñas.
Cómo llegar
Desde la Nacional II saliendo desde Madrid tomamos la salida 101 y desde aquí tomamos la carretera N204 y la CM 2115 que nos lleva hasta al localidad de Trillo.
Trillo, primera parada
El primer pueblo que vamos a visitar es Trillo un pueblo anclado entre las aguas del río Cifuentes y el río Tajo.
Las aguas del Cifuentes crean una ruta con hermosos saltos de agua que atraviesan el pueblo llegando hasta su desembocadura en las aguas azul turquesas y cristalinas del río Tajo.

Desde casi el centro del pueblo podemos empezar hacer este pequeño recorrido por los diferentes saltos de agua que atraviesan la localidad.
Allí entre las cascadas tenemos la casa del Molino que también merece una visita.

Si hace buen tiempo podemos comer a orillas de las cascadas en las terrazas que hay o bien a orillas del río Tajo en el restaurante casa David o Sopapos. Se trata de un antiguo molino rehabilitado con mucho encanto.
Un paseo por la tarde para ver su iglesia parroquial es otro de los imprescindibles.
Si pasamos allí el fin de semana a unos 3 kilómetros hay un balneario, el Balneario de Carlos III donde podemos dormir y relajarnos.
Cifuentes
En la siguiente parada disfrutamos de Cifuentes, pueblo en el que nace el río del mismo nombre y una de las atracciones es su nacimiento donde encontramos una poza de aguas cristalinas con truchas

Pero Cifuentes es mucho más, como su plaza porticada y desde la que salen unas escaleras que suben a una pequeña plaza con la iglesia de San Salvador con su imponente rosetón y su arco de entrada y la casa de los gallos que actualmente es un restaurante.

Otras de las joyas son el convento de San Blas y los arcos del antiguo hospital junto con la ermita del Remedio.
Si tenemos tiempo podemos subir arriba para ver el castillo del Siglo XIV que aunque ahora esta cerrado por dentro porque se esta reconstruyendo desde arriba las vistas son excepcionales.

You must be logged in to post a comment.