Lejos de las playas que suele ser lo más concurrido y buscado en verano. Asturias tiene muchas más cosas y es que el turismo de interior de Asturias es uno de sus fuertes.
Asturias tiene tantas cosas que ver que se nos queda corto el verano y uno de sus platos fuertes es el turismo de interior.
Mirador del Fitu
Una de las vistas más espectaculares esta en el mirador suspendido del Fitu, en el alto de la Cruz de Llames.
Este mirador ofrece unas espectáculares vistas a los Picos de Europa.

Covadonga
Por supuesto la basílica de Covadonga es otro de los grandes del Turismo de Interior de Asturias.
Todo el conjunto es únicola basílica, la ermita en la cueva y por supuesto la subida a los lagos para hacer por allí un poco de senderismo

Taramundi
El concejo de Taramundi es casi como un parque temático sobre Asturias destaca sus molinos de agua, El conjunto reconstruido de Os Teixois, La ruta del agua o la cascada de Salgueira

Palacio de los Selgas
En el pueblo del Pito perteneciente al concejo de Cudillero encontramos este palacio Neoclásico del que destaca sus jardines victorianos también cuidados que son una delicia para los sentidos.

Muniellos
Una de las joyas naturales de Asturias es Muniellos, puede ser considerada la casa del oso por excelencia.
Situado entre los concejos de Cangas de Narcea e Ibias es uno de los lugares más salvajes y auténticos de Asturias y para preservarlo no puede entrar cualquiera hay que solicitar un permiso especial ya que la entrada esta restringida.

San Salvador de Valdedios
Uno de los ejemplos del arte prerománico de Asturias es San Salvador de Valdedios se sitúa en el municipio de Villaviciosa y no es tan conocido como Santa María del Naranco pero nada le tiene que envidiar.

La Senda del Oso
La senda del oso es la vía verde más representativa del turismo de interior de Asturias se trata de un recorrido de más de 29 kilómetros que va desde Proaza hasta Entrago, ideal para los amantes de la bicicleta.

You must be logged in to post a comment.