Bosque de Secuoyas
Bosque de Secuoyas de Granada

Un bosque de Secuoyas único. Descubre Huéscar

Hace poco descubrimos un lugar único, Huéscar, en la provincia de Granada, un lugar que ofrece muchas alternativas, bosque de Secuoyas, Geoparque de Granada, casas cuevas… Un fin de semana redondo que podemos pasar en Huéscar.

El bosque de Secuoyas de Huéscar

Muy cerquita de Huéscar encontramos el bosque de Secuoyas en la Sierra de la Sagra (con una altitud máxima de 2.383m) entre Huéscar y al Puebla de Don Fabrique.

Las Secuoyas se encuentran en lo que se conoce como la Finca de la Losa a unos 20 Kilómetros del pueblo, se trata de más de 30 ejemplares de un buen porte (algunos de más de 65 metros) que fueron introducidos a mitad del siglo XIX.

Este bosque de Secuoyas es uno de los pocos que podemos admirar en nuestro país y más concretamente en el sur pues en el norte encontramos otros en Cantabria, Galicia…

Por eso este bosque es tan diferente y único. Podemos admirarlo por nuestra cuenta desde fuera pero lo ideal es entrar dentro y conocerlo de manos de gente experta como lo son la Asociación Cronos

Pasear entre esos gigantes es una experiencia inolvidable y única.

Bosque de Secuoyas. Foto cedida asociación Cronos
Bosque de Secuoyas. Foto cedida asociación Cronos

Geoparque de Granada

Huéscar forma parte del Geoparque de Granada y además tienen lugares de interés geológico importantes como el Cañón del Río Guardal. Podéis obtener información sobre el geoparque en la Oficina de Turismo de Huéscar (que ahora está junto al CICOS o Centro de Interpretación del Cordero Segureño)

Un Geoparque es un lugar único de una importancia geológica internacional. En España contamos con 15 y el Geoparque de Granada es una maravilla para los amantes de la geología.

El Geoparque de Granada ocupa más de 47 municipios y se encuentra al norte de la provincia. Se trata de un paisaje de badlands semiárido que ha generado un paisaje característico y de singular belleza casi único en el mundo.

En el parque podemos hacer muchas actividades para conocer mejor lo que esta tierra nos ofrece.

La misma empresa que realiza la visita al bosque de Secuoyas os puede ayudar con lo que necesitéis para conocer mejor esta zona. Podéis contactar con ellos en el mail cronospatrimonioycultura@gmail.com

Geoparque de Granada
Geoparque de Granada

Dónde dormir en Huéscar

Para dormir lo ideal es hacerlo en el propio pueblo de Huéscar donde puedes encontrar varios lugares para alojarte pero la opción que más nos gustó fue dormir en una casa cueva. Es una experiencia única y auténtica que en pocos sitios puedes disfrutar como aquí.

El Molino de Fuencaliente es un alojamiento rural con varias casas cuevas de todos los tamaños y con todos los servicios incluso admiten mascotas y no les falta detalle.

Molino de Fuencaliente
Molino de Fuencaliente
Fuencaliente interior
Fuencaliente interior

Qué más ver en Huéscar

Y por si fuera poco todo lo que hemos mencionado el propio pueblo de Huéscar tiene mucho que enseñarnos.

  • La ya mencionada torre del Homenaje con alguna exposición temporal
  • Teatro Oscense
  • La iglesia de Santa María del Siglo XVI
  • Museo José de Huéscar
  • Bañarse en el manantial natural de Fuencaliente que mantiene una temperatura constante de 18 grados todo el año con una variación de +/- 4 grados
  • Paraje de las Santas y entorno de la Sagra

La verdad es que Huéscar nos soprendió por su variedad de paisajes por todo lo que nos ofrece y porque es un lugar todavía poco explotado turísticamente y eso tiene también su encanto.

Que ver en Huéscar
Que ver en Huéscar. Foto cedida asociación Cronos.
 

Compruebe también

Isla. Cantabria

Acantilados de Isla. Vistas al Cantábrico

Isla es un pequeño municipio de Cantabria asomado al mar Cantábrico. La ruta de hoy …

%d bloggers like this: