Soportales de Riaza
Riaza

Ruta por Segovia y sus pueblos medievales

Nos vamos de ruta por Segovia y en concreto por tres de sus pueblos con encanto más bonitos,  pueblos medievales que conservan toda la magia de la época medieval.

Sabemos que hay más pueblos y muy bonitos pero los dejamos para otras rutas que os mostraremos más adelante ya que en un fin de semana no daría tiempo para ver todos.

También y para completar os enseñamos planes que puedes hacer a lo largo de esta ruta y lugares de naturaleza de gran belleza ¿te vienes?

A continuación es detallamos todo lo que hay que ver en nuestra ruta por Segovia que os proponemos hoy:

¿Qué ver en Pedraza? Primera parada en la ruta por Segovia

Comenzamos nuestra ruta por Segovia en el bonito pueblo medieval de Pedraza, es un pueblo amurallado en el que hay muchas cosas que ver.

Gracias al legado histórico de esta villa medieval hay muchas cosas que ver en Pedraza la cual fue un enclave militar medieval del que hoy en día quedan restos como el famoso castillo de Pedraza, es un castillo fortificado el cual no nos podemos perder.

El castillo de Pedraza data del siglo XIII y ha sufrido diversas remodelaciones siendo la más importante la realizada en el siglo XVI por los Duques de Frías, Condestables de Castilla donde añadieron más muros defensivos y un puente levadizo el cual fue destruído.

Otra de las cosas indispensables que hay que ver en Pedraza es visitar la hermosa Plaza Mayor de Pedraza declarada como una de las plazas más bonitas de España.

La Plaza Mayor de Pedraza es una plaza porticada de gran belleza donde se encuentran los principales palacios y casas blasonadas de la villa, siendo un claro ejemplo de arquitectura castellana medieval.

Dos ejemplos arquitectónicos que exhiben la gran belleza de la plaza y que nos trasladan a épocas medieval son el Ayuntamiento y la torre de estilo románico de San Juan Bautista

Continuamos nuestra ruta para visitar otra de las cosas importantes que hay que ver en Pedraza como es la Puerta de la Villa, único acceso a la villa amurallada de Pedraza. Como curiosidad debéis saber que la Puerta de la Villa sirvió como cárcel medieval.

Más cosas que hacer y disfrutar de Pedraza

Si lo que queréis es comer en Pedraza la mejor opción para degustar un sabrosísimo cochinillo típico segoviano o un riquísimo lechal es en culquiera de los restaurantes que se encuentran en la Plaza Mayor de Pedraza.

Una de las fiestas señaladas que sin duda es una de las cosas imprescindibles que hay que ver en Pedraza es La Noche de las Velas que se celebra los dos primeros sábados del mes de Julio donde Pedraza es iluminada por miles de velas por todas sus calles siendo ésta la única iluminación.

En la Plaza Mayor y en el patio del castillo de Pedraza se celebran conciertos de música clásica que también son iluminados sólo con velas y que te harán pasar una tarde/noche amena y llena de magia.

ruta por segovia
Plaza Mayor de Pedraza

¿Qué ver en Riaza? Seguimos de ruta por Segovia

De Pedraza seguimos nuestra ruta por Segovia hasta el pueblo medieval de Riaza donde destacan sus casas con sus soportales.

Al igual que en Pedraza hay muchas cosas que ver en Riaza y para ello la mejor opción es empezar en la Plaza Mayor de Riaza, siendo una plaza porticada y un claro exponente de casas típicas riazanas y solariegas muchas de ellas blasonadas. La Plaza Mayor de Riaza está dividida en dos por el edificio del Ayuntamiento el cual data del siglo XVIII y resalta su torre campanario.

Hay más cosas que ver en Riaza como la iglesia de Nuestra Señora del Manto del siglo XV ubicada en la parte de atrás del Ayuntamiento. Otros templos a visitar es la ermita de San Juan ubicada situada al norte de Riaza y la ermita de San Roque ubicada en el Parque de El Rasero ambas del siglo XVI.

Planes cercanos a Riaza

También otra de las cosas que hay que ver en Riaza está a unos 4 kilómetros donde nos encontramos con la ermita de Hontanares del siglo XVII donde se hacen romerías el primer domingo de mayo y los dos domingos siguientes al 8 de septiembre. La romería a la ermita de Hontanares del primer domingo después del 8 de septiembre está declarada como Fiesta de Interés Regional. Cercano a la ermita está el mirador de Peña Llanas

A uno 10 km de Riaza está el hayedo de la Pedrosa, un hayedo mágico de gran belleza (la época más recomendable de visitar el hayedo de la Pedrosa es en otoño). Cercano a Riaza también podemos visitar  hoces del Riaza donde podemos darnos un paseo muy tranquilo siguiendo el cauce del río Riaza.

Otro plan cercano a Riaza es esquiar en la estación de esquí de la Pinilla por lo que en invierno podemos complementar el día con una buena sesión de sky para los amantes de este deporte de invierno.

que ver en Riaza
Plaza Mayor de Riaza

¿Qué ver en Sepúlveda? Fin de nuestra ruta por Segovia

La ruta por Segovia continua hasta Sepúlveda donde hay que destacar el castillo de Fernán González situado en la plaza, al igual que en Pedraza destacar su antigua cárcel, los restos de sus murallas y sus calles llenas de casas palacio como la casa del Moro.

De su arquitectura religiosa destaca el templo románico de la Virgen de la Peña situado en la parte alta del pueblo y el templo de El Salvador.

Si tenemos tiempo es aconsejable desplazarse hasta las hoces del río Duratón a pocos kilómetros de Sepúlveda, un enclave natural de espléndida belleza que podéis ver en nuestra sección de naturaleza.

No podemos irnos sin degustar el cochinillo asado de la zona típico de la gastronomía segoviana.

Dónde dormir en Segovia: Como esta ruta por Segovia tiene tanto que ver y en la zona hay muchos y muy buenos planes para hacer, recomendamos pasar al menos un fin de semana y así poder ver todo. Puedes ver la oferta hotelera pinchando aquí

que ver en Sepulveda
Castillo de Fernán Gónzalez, Sepúlveda
 

Compruebe también

Zuheros, Foto Pixabay

Los 7 pueblos de Córdoba más bonitos

Ahora que estamos en primavera nos gusta salir al campo y disfrutar de las flores …

%d bloggers like this: