Hoy nos vamos hasta el sur de Cantabria para conocer una espectacular cascada, la llamada cascada del Tobazo situada en el municipio de Valderredible.
La cascada se encuentra enclavada en un bello entorno natural, las Hoces del Ebro. Sin duda un espectáculo para todos los sentidos que no nos dejará indiferentes, produciendo una sensación de fascinación y relajación.
A continuación os mostramos todo lo que hay que ver en Valderredible, cómo llegar a la cascada del Tobazo, las Hoces del Ebro y el nacimiento del Ebro.
Qué ver en Valderredible
Valderredible es el municipio más meridional de Cantabria y se sitúa en el comarca de Campoo y Los Valles, debéis saber que por él discurre el río Ebro.
Si por algo es importante Valderredible es por la cantidad de arte románico que guarda en sus tierras, como la colegiata de San Martín, en San Martín de Elines o la iglesia de San Andrés de Valdelomar.
Pero además también tiene un importante conjunto de ermitas rupestres con mucho encanto como Santa María de Valverde o San Miguel.
Otra visita indispensable en el entorno y que hay que ver en Valderredible es el pueblo cercano de Ruanales, donde encontramos dos zonas arqueológicas de gran importancia, el llamado Abrigo del Cubular (con varias manifestaciones rupestres) y el ídolo de Ruanales.

Ruta hasta la cascada del Tobazo
La ruta a la cascada del Tobazo es una ruta sencilla y de una corta distancia, adptada para expertos y no expertos en senderismo.
Para llegar a la cascada del Tobazo desde Valderredible lo que tenemos que hacer es llegar hasta el cercano pueblo de Villaescusa de Ebro.
Desde aquí seguiremos el camino GR 99 que discurre junto al río Ebro. Seguimos andando por dicho camino unos 10 minutos hasta llegar a los pies de la espectacular cascada del Tobazo, sin duda una de las caídas de agua más importantes de Cantabria.

Qué ver en las Hoces del Ebro
Por si esto fuera poco en Valderredible podemos visitar las hoces del Ebro y del Rudrón que no es más que el espectacular cañón que forma el río Ebro a su paso por esta localidad.
Si alguna vez te has preguntado ¿ dónde nace el río Ebro ? pues aquí te damos la respuesta y además puedes ir a visitarlo.
Podemos ir a hacer una excursión al nacimiento del río Ebro que aunque se ha fijado en el cercano pueblo de Fontibre , el verdadero nacimiento del río Ebro es en las llamadas Fuentes del río Hijar, a unos 1.880 metros de altitud.
Podéis completar vuestras rutas por las hoces del Ebro y Rudrón con otro artículo que ya publicamos hace unos meses, puedes consultarlo pinchando aquí
Nuestra recomendación gastronómica: No podemos irnos de estas bonitas tierras sin comer sus famosas patatas de Valderredible, impresionantes con un buen guiso de carne de la zona.
Donde dormir en Valderredible: Así que ya sabes, no puedes dejar de conocer este entorno natural tan maravilloso, y la mejor manera para poder descubrir todos sus rincones secretos es pasar un fin de semana en Valderredible y para ello puedes ver su oferta hotelera pinchando aquí.

You must be logged in to post a comment.